ING. FIDEL CHUMPITAZ VISITARÁ
CP. NUEVO AYACUCHO PARA VER LA EDIFICACIÓN DE SU IGLESIA.
Hace dos años apadrinó
colocaciòn de la primera piedra en presencia del obispo, Monseñor Ricardo
García y García.
El Ing. Fidel Chumpitaz
Villalobos, visitará en breve a la “frontera viva” de Cañete para ponerse a la
orden de las autoridades locales y honrar su compromiso asumido hace dos años
para iniciar los estudios de la construcción de Iglesia del Centro Poblado de
Nuevo Ayacucho, del cual fungió de
padrino de la colocación de la primera piedra en presencia del Monseñor Ricardo
García y García, Obispo de la Prelatura de Cañete, Yauyos y Huarochirí.
“Es tiempo de coordinar con el
Párroco del lugar (Rp. Nilton Pachas Zavala) para iniciar las gestiones y de
esta manera consolidar la edificación de la casa de Dios en Nuevo Ayacucho”,
expresó muy emocionado Fidel Chumpitaz.
Precisó que con el esfuerzo de
las autoridades del lugar y la participación de los fieles se puede hacer
realidad una iglesia similar a los que existen muchas en la ciudad de Ayacucho.
Dijo haber conversado con la
Coordinadora de la Capilla del lugar, Susana Carrera, comprometiéndose con los
gastos que demande la confección de los planos. "No hay problema. Tenemos
experiencia en trabajos de gestión y con nuestros contactos, podemos alcanzar
el objetivo", puntualizó.
Como se recuerda, Fidel
Chumpitaz, apadrinó la colocación de la primera piedra conjuntamente con la
señora Stefani Mora Hurtado, acto al que acudió el obispo Ricardo García y
García en noviembre del 2011 en la llegada de la sagrada imagen del Jesús
Nazareno
La designación de su persona
como padrino de la futura iglesia, en ese entonces, fue en reconocimiento a su persona por haber
sido el único Gobernador de Cañete que visitó la “frontera viva” de Cañete e
identificarse con sus problemas.
EL DATO.- Fidel Chumpitaz,
también se sumó a la campaña para la entrega de compendios a los lugareños
sobre la historia, geografía y turismo, tarea en favor de los jóvenes que profundizarán sus
conocimientos con nuestra identidad cañetana.
Comentarios