OSINERGMIN: LA ENTIDAD QUE EN CAÑETE
"NO QUIERE SER".
Por Vladimir Alexander Rojas Hinostroza.
Osinergmin - Cañete, lleva
varios meses de estadía en estos lares, personificándose en una entidad sin
mayor presencia "supervisora" en defensa del usuario, y a la que le
gusta desarrollar audiencias públicas a escondidas, como la realizada el pasado
24 de octubre.
Dicha entidad reguladora, no
sólo está obligada en recibir y tramitar los reclamos de los usuarios que
reciben servicios energéticos; sino que además aprueba las tarifas que tales
empresas aplicarán entre sus clientes.
En ambos casos, Osinergmin -
Cañete no está publicitando ni difundiendo nada en materia de protección al
usuario, y menos aún actúa en forma transparente si nadie en esta provincia
conocía de la audiencia camuflada que le sirvieron a la empresa CALIDDA,
aquella que oferta gas a domicilio.
No es un secreto a voces, que
dicha compañía con un mayor capital colombiano, espera ingresar a nuestro valle
el 2014 -2015, para sostener trabajos de conexiones domiciliarias a cerca de
5000 hogares.
La inversión es bienvenida,
pero definir la tarifa en cuatro paredes, sin presencia de ninguna autoridad o
de la sociedad civil es un despropósito, como ocurrió la mañana del jueves 24
de octubre en un conocido hotel san vicentino.
Semanas atrás, una empresa
consultora de CALIDDA, desarrolló unos talleres de socialización, recurriendo
al FREDEC para el apoyo en la convocatoria, como se registraron en las dos
ocasiones que recibieron las apreciaciones de conocidos vecinos.
Entonces ¿Por qué el Estado,
personificado en Osinergmin, no difundió la realización de la "audiencia
pública"? Hasta la fecha no sueltan ninguna explicación, lo que huele a un
favorcito sincero que le estarían haciendo a tal empresa que tiene una
concesión nacional de 33 años renovables.
Osinergmin - Cañete decidió
alojarse en un hotel con tal empresa, que días antes desarrolló su primera
audiencia en la ciudad de Lima. Dicho ente es un órgano regulador, y no una
"dama de compañía" para encerrarse en 4 paredes, para que CALIDDA
cumpla con la norma que la obliga a desarrollar audiencias públicas para que le
aprueben sus tarifas.
Si Osinergmin - Cañete quiere
conducirse de esa manera, los usuarios estamos condenados a la "falta de
protección", aunque resultaron muy pintorescos en pegar en pegar un afiche
en su local ubicado frente al glorioso Centro de Varones.
Lo "caleta" no vende
señores de Osinergmin, menos si tienen un responsabilidad importante, en la
provincia que se perfila como el primer valle energético de la costa peruana.
Hay que recordarle a dicha
entidad cuál es su razón de ser en esta localidad. Sus funciones se encuentran
descentralizadas, y si Osinergmin - Cañete no quiere comportarse como tal, que
esperan las autoridades para denunciar tal hecho, o esperamos ver más detenidos
en los penales por protestar. Qué tal lisura¡¡¡¡
Comentarios