CONSIDERANDO:
Que, el Día de la Marina de
Guerra del Perú se conmemora cada 8 de Octubre, en virtud a que en esta misma
fecha durante el año 1879 se llevó a efecto el Combate de Angamos; encuentro
tras él cual se consolidó el Almirante Miguel Grau Seminario como héroe del
Perú, sellando un capítulo de valentía, magnanimidad y amor por la Patria en
nuestra historia republicana.
Que, el Combate naval de
Angamos se desarrolló dentro del marco de la Guerra del Pacífico; y en él se
enfrentaron los buques peruanos Huáscar y Unión contra los buques chilenos
Cochrane, Blanco Encalada, Loa y Covadonga; terminando en la captura del
monitor Huáscar por parte de la escuadra chilena, marcando así el fin de la
campaña naval de la Guerra del Pacífico.
Que, la Marina de Guerra del
Perú, ha reconocido a estos héroes que en el histórico Combate de Angamos
ofrendaron sus vidas por amor a la Patria, algunos de ellos son: Miguel Grau
Seminario, Elías Aguirre, Melitón Rodríguez, Pedro Garezón, Melitón Carbajal,
Diego Ferré, y Enrique Palacios, entre otros.
Que, la Marina de Guerra del
Perú es el órgano de ejecución del Ministerio de Defensa, encargado de la
defensa marítima, fluvial y lacustre; forma parte de las Fuerzas Armadas y como
tal integra el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú.
Que, la Marina de Guerra del
Perú ejerce la vigilancia y protección de los intereses nacionales en el ámbito
marítimo, y apoya la política exterior del Estado a través del Poder Naval;
asumiendo el control del orden interno, y coadyuvando en el desarrollo
económico y social del país, participando en la Defensa Civil de acuerdo a ley;
siempre con el fin de contribuir a garantizar la independencia, soberanía e
integridad territorial de la República y el bienestar general de la población.
Por lo Expuesto:
El Congreso de la República
Acuerda:
ARTÍCULO ÚNICO.- Expresar el
más patriótico saludo a la Marina de Guerra del Perú, con motivo de
conmemorarse el 8 de Octubre del presente los 134 años del Combate de Angamos y
el Día de la Marina de Guerra, haciendo votos para que esta institución
continúe velando y salvaguardando la soberanía e integridad territorial
marítima de nuestro país, así como participando en la construcción del
desarrollo económico y social de la Patria; elevando la presente Moción de
saludo a su Comandante General, el Almirante Carlos Roberto Tejada Mera, y por
su intermedio a sus Vicealmirantes y Contralmirantes subalternos, así como a
todoslos miembros de esta familia naval.
Comentarios