(VÍDEO) JAVIER ALVARADO ACUDIRÁ AL
CONGRESO DE LA REPÚBLICA PARA RESPONDER SOBRE LA SOBRE-VALORACIÓN DE LA
LIDOCAÍNA Y LOS PROBLEMAS DE SALUD EN LA REGIÓN LIMA.
Los miembros de la Comisión de
Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos del
Congreso de la República aprobaron por
unanimidad la solicitud para el presidente del gobierno regional de Lima,
Javier Alvarado Gonzáles del Valle,
asista a la mencionada comisión la próxima sesión para que explique
sobre la sobre-valoración de medicamentos (Lidocaína) y la delicada situación
de la salud en nuestra región.
Meses atrás, el legislador
Elard Melgar Valdez denunció públicamente el sobre-costo del medicamento
Lidocaína, anestésicos que es muy utilizado por los odontólogos. El
parlamentario fue testigo de los cobros abusivos, quien hizo la compra del analgésico en farmacias privadas en donde
le vendieron a un nuevo sol, mientras que en farmacias de las postas médicas el
precio asciende a casi cinco nuevos soles. Asimismo, Elard Melgar manifestó que
esta presunta irregularidad que habría cometido la Dirección Regional de Salud
(DIRESA) será denunciado ante la Comisión Defensa del Consumidor y Organismos
Reguladores de los Servicios Públicos del Congreso de la República.
Dado a esta denuncia, el
congresista Melgar Valdez solicitó la presencia de Javier Alvarado en la
comisión de Defensa del Consumidor. Sin embargo, el presidente regional envió
al director del la Dirección Regional de Salud
(DIRESA), Dr. Gary Poemape. No
obstante, Melgar presentó un vídeo donde se visualizaba los comprobantes de
venta de las postas y farmacias particulares, dejando en evidencia el
sobre-costo de la medicina; además, en el video, se pudo ver las deficiencias en las infraestructuras y logística del Hospital Regional de Huacho. Al
ver la delicada situación de la salud en nuestra región, los miembros de la comisión aprobaron por
unanimidad solicitar la presencia del titular de la región para que asista la
próxima sesión (martes 26 de noviembre de 2013) y haga los descargos
correspondientes.
Los congresistas que asistieron a la comisión y votaron a
favor fueron: Cecilia Tait Villacorta, Yonhy Lescano Ancieta Freddy Sarmiento
Betancourt, Emiliano Apaza Condori, Rubén Condori Cusi y
Julia Teves Quispe.
Comentarios