Trujillo: 53 mil familias se
beneficiarán con gas natural en el 2015.
El costo es 50% menos que el
balón de GLP, dice jefe de Osinergmin.
Unas 53 mil familias de
Trujillo se beneficiarán el 2015 con la llegada del gas natural, más económico
que los balones de gas licuado de petróleo (GLP), dijo ayer César Matos
Peralta, jefe de Osinergmin en La Libertad, durante el II Congreso
Internacional de Gas Natural realizado en la Cámara de Comercio, empleando el
sistema de videoconferencia.
“Para las amas de casa el gas
natural es más barato que el GLP, asimismo va a ayudar a los transportistas del
servicio público como alternativa. Por ejemplo, un cilindro de GLP de 10
kilogramos, que actualmente utilizamos, cuesta alrededor de 40 soles; con el
gas natural estaríamos hablando de casi 20 soles. Obviamente que para los
transportistas también el costo será mucho menor”, indicó.
El funcionario aseveró que el
próximo año se iniciará el tendido de redes en Trujillo y el 2015 ya se podrá
emplear el gas natural en los hogares. “El gas vendrá de la planta Melchorita,
ubicada en Cañete (Lima) y se lo convertirá en líquido para transportarlo a
Trujillo vía terrestre, donde se convertirá ese líquido en gas y llegará a las
casas mediante redes, al igual que Lima e Ica”, afirmó.
Matos Peralta resaltó que el
gas natural es un combustible menos contaminante, que emite menos CO2 al
ambiente.
Finalmente aclaró que el GLP
se vende a precio de mercado, mientras que el gas natural residencial tendrá un
precio regulado. La concesión de gas natural para el norte la ganó la empresa
Perú Gas.
Comentarios