27 ASOCIACIONES DE PRODUCTORES
SE BENEFICIARÁN CON EL FINANCIAMIENTO DE SUS PLANES DE NEGOCIO A TRAVÉS DE
PROCOMPITE QUE IMPULSA LA REGIÓN LIMA.
Tras la exposición y
evaluación el Gobierno Regional de Lima invertirá cuatro millones 500 mil soles
para el fortalecimiento de siete cadenas productivas.
(Huacho, miércoles 06 de noviembre). Tras dos
días de exposición de las 47 Asociaciones de Productores se seleccionaron a los
ganadores que accederán al financiamiento de sus planes de negocio a través del
Fondo Concursable Procompite 2013 que promueve el presidente regional de Lima,
Javier Alvarado, con una inversión de cuatro millones 500 mil soles.
El jurado liderado por el
gerente regional de Desarrollo Económico, Ing. Rezno Zegarra; e integrado por
el titular de Desarrollo Social, Lic. Marcelo Lévano; el director de Promoción
Agraria, Ing. Luiggi Aedo y el Sr. Jaime Granados se encargaron de evaluar los
planes de negocio, llegando a designar a 27 asociaciones beneficiadas con este
novedoso programa.
En la cadena productiva de la
Uva se seleccionó a los Productores Vitivinícolas de Cañete y del Valle
Pativilca (Barranca) con los planes de negocio para mejorar la capacidad
productiva de la Uva y de producción e industrialización de vinos y Piscos,
respectivamente.
En la cadena productiva de
Palta ganaron los productores de Santa Rosalía (Huaura) con el acopio y
comercialización de la Palta Hass; la microcuenca del río Gorgor (Cajatambo),
con el incremento de la productividad de Palto y la asociación de palto hass y
naval de Huaral, con mejoramiento de su producción.
De otro lado, en la producción
de Trucha ganó la comunidad de Pariamarca (Canta), con el mejoramiento de la
infraestructura de sus piscigranjas y la asociación de productores de la Sierra
Norte de Lima (Oyón), con la cadena productiva de truchas frescas evisceradas.
Para la cadena productiva de
melocotón ganaron la asociación de Colcapampa -Ayaranga -Paccho (Huaura), con
la mejora de su comercialización; los productores de Bella Caucha (Oyón), con
el plan de mejora en la producción y comercialización; las mujeres
emprendedoras de Caqui (Huaral) con el valor agregado y los productores de
Palpas (Oyón) con la innovación tecnológica.
En la cadena productiva del
Cuy se seleccionó a la Asociación ASCRYCUY (Huaral) con el plan para mejorar la
asociatividad de sus criadores; los productores Máster Cuy (Barranca) con el
incremento de índices de productividad en la crianza tecnificada y la
asociación Pecuarios del Valle de Cañete con la mejora del proceso de la carne
de Cuy.
Asimismo, en la producción de
la Manzana se seleccionó a los socios de Viscas Perú (Cañete) con el plan de
producción, traslado y comercialización; las asociaciones San Jacinto de
Lahuaytambo y Orocayán (Huarochirí) con instalación de una planta
deshidratadora y centro de acopio, respectivamente; los productores San Lorenzo
de Putinza y Catahuasi (Yauyos) con transformación de la manzana y la
producción y comercialización del néctar de manzana, respectivamente.
Del mismo modo en la cadena
productiva de ganado vacuno los seleccionados fueron la asociación Los Molinos
de Gorgor (Cajatambo), con el incremento de la productividad lechera; los
productores de San Isidro (Cañete), con mejoramiento de las capacidades
productivas; Pariamarca (Canta), con el incremento de la producción ganadera;
la asociación Dos Santos (Barranca), con mejoramiento de producción y
productividad; la comunidad Huayllapa (Cajatambo) con la planta de elaboración
de lácteos; la comunidad Barrio Bajo de Matucana (Huarochirí), con el
fortalecimiento de la cadena productiva de lácteos y asociación de ganaderos
Villa Agraria (Huaura), con el incremento de la productividad y calidad
lechera.
"Felicito a los 27
ganadores y pioneros de este programa en la región Lima. Estamos seguros que
aprovecharán al máximo el Gobierno Regional de Lima como parte de la decisión
política de nuestro presidente Javier Alvarado", señaló el Ing. Zegarra
Morán, quien adelantó que para el próximo año se espera incrementar el monto de
financiamiento para Procompite.
En la evaluación estuvo
presente la consejera regional por Cañete Dra. Liliana Torres; por Cajatambo,
Lic. Anselmo Ventocilla; por Huaral, Lic. Oswaldo Merino; funcionarios del
Gobierno Regional de Lima, entre otros.
Comentarios