(VÍDEO) La Asociación Pro Derechos
Humanos (APRODEH) exhortó a las autoridades judiciales de Mala para la pronta
liberación de 09 campesinos de Mala que llevan más de dos meses en prisión a
raíz de una protesta pacífica contra la Minera Condestable. Producto de las
malas condiciones carcelarias, una de las dirigentes sufrió un aborto.
El día 2 de octubre del 2013,
la Comunidad Campesina de Mala inició un paro indefinido frente a las
instalaciones de la empresa exigiendo la reposición de 90 trabajadores
despedidos y el cumplimiento del Convenio con la Comunidad referido al pago
pactado por el uso de terreno de la comunidad.
El 9 de octubre, nueve
campesinos fueron detenidos, en su mayoría mujeres y dirigentes, a pesar de ser
una protesta pacífica. Hasta la fecha, siguen encarcelados bajo orden de
prisión preventiva dictada por el Juzgado de Investigación Preparatoria de Mala,
denunciados por delitos extorsión y disturbios.
Asimismo denunciaron que la
intervención policial –conforme acreditan fehacientemente en videos - tuvo como
objetivo realizar una detención selectiva de dirigentes, entre quienes se
encuentra Mercedes Huapaya, regidora de la Municipalidad de Mala.
La señora Carmen Chuctallo,
familiar de dos comuneras encarceladas, demandó justicia para su sobrina Yanet
Rodriguez (31), dirigente comunal encarcelada con tres meses de gestación, pues
a raíz de la negligencia penitenciaria y falta de atención médica perdió su
embarazo sin que las autoridades hayan dado explicaciones de este grave hecho.
APRODEH hace un llamado a las
autoridades judiciales a actuar conforme a las garantías y derechos que
corresponden a todo ciudadano. El Estado peruano no puede abordar el
tratamiento de los reclamos sociales como si se tratarán de las peores
expresiones del crimen organizado, más aún cuando esto trae grave consecuencias
en la vida e integridad de las personas.
Asimismo, APRODEH exige la
inmediata liberación de los 9 comuneros quienes fueron detenidos sin mediar
mandato judicial ni estar cometiendo delito alguno, y reiteró las obligaciones
internacionales suscritas por el Estado peruano en materia de protección de la
libertad personal, pues la Convención Americana sobre Derechos Humanos (Art.
7.3) señala que “nadie puede ser sometido a detención o encarcelamiento
arbitrarios”.
Dato:
Reportaje: Libertad a los 9
campesinos de Mala – Incluye testimonio de los familiares e imágenes de la
intervención Policial http://bit.ly/1fkWC9U
Comentarios