PESCADORES ARTESANALES DE LA
PROVINCIA DE CAÑETE SE CAPACITAN EN “BUENAS PRACTICAS AMBIENTALES PESQUERAS
ACUICOLAS EN EL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS”.
Evento fue promovido por la
Dirección Regional de Producción y contó con la asistencia de más de 150
hombres del mar de Asia, Chilca y Cerro Azul.
Más de 150 pescadores
artesanales de los distritos de Chica, Asia y Cerro Azul, provincia de Cañete,
fortalecieron sus capacidades con el ciclo de capacitaciones “Buenas Prácticas
Ambientales Pesquero Acuícola en el Manejo de Residuos Sólidos” ofrecido por la
Dirección de Producción del Gobierno Regional de Lima.
Con presencia de expertos de
la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión de Huacho se desarrolló
el evento, cuyo propósito ha sido velar por la protección y preservación del ambiente
marino a través de una red de pescadores socialmente responsables con su área
de trabajo.
“Se capacita a los hombres del
mar para que conozcan el manejo de residuos sólidos y su reutilización,
asimismo los sensibilizamos para lograr un cambios de actitudes en su
procedimiento de trabajo”, señaló el director regional de producción, Lic.
Manuel Díaz Carrillo.
De otro lado, se informó a los
asistentes que posteriormente se programará la capacitación práctica en e l
procesamiento de ENSILADO con los residuos de los recursos hidrobiológicos a
fin de utilizarse como alimento para peces y aves.
Comentarios