La mala administración de los
recursos del FORSUR después del terremoto del 15 de agosto del 2007 sienta
precedentes donde otros ex alcaldes también correrían la misma suerte. A continuación
un artículo bien elaborado por un joven abogado en cañete que pone en evidencia
la falta de seguimiento de los medios cañetanos ante semejante irregularidad y
que el poder judicial sanciona ejemplarmente (Juvroh)
Para ser "noticia"
Por Antonio Cama Salazar
Basta que se acuse a una
autoridad o ex autoridad aprista para que se desarrolle titulares y primeras
planas en los medios de comunicación, y en ellos podrás encontrar una mal sana
competencia de calificativos para ver cuál es el más denigrante para aquella
autoridad o para la agrupación política, ahí seguidamente aparecen los
seguidores de las agrupaciones
políticas desaparecidas que hoy se hacen llamar “independientes”,
“comentaristas”, etc. pero que en
realidad son esclavos de resentimientos
equivocados, que viven culpando al Apra de su incapacidad para sostener sus
agrupaciones políticas en vigencia.
Pero cuando se sentencia a
otra autoridad o ex autoridad que antes gritaba en contra del Apra solamente
encontramos mutis total. Esta forma de actuar debe ser desterrada no es posible
que si eres aprista basta una acusación para ser condenado por los medios de
comunicación y comentaristas, caso contrario si no eres aprista aun exista una
sentencia sigues siendo inocente.
Esta arbitraria actuación de los llamados a ser objetivos no
permite que la población se eduque o mínimamente se informe bien, formando ciudadanos que se alejan de las
instituciones (partidos políticos, poder judicial, etc.) guiados por esa posición
subjetiva, socavándose así la democracia desde la base de la confianza que se
debe tener a sus instituciones y la participación de los ciudadanos en ellas
para lograr mejorarlas y no estar afuera de ellas bombardeándolas con sus
mediocres pasiones.
Hace más de 15 días que se
confirmó la sentencia por peculado a un ex alcalde del distrito de Pacarán delito que se cometió en una de las obras
financiadas por FORSUR y que fuera ejecutada y supervisada por la Municipalidad
Distrital de Pacarán al ser esta la unidad ejecutora, así se canceló la suma de
S/. 57,923.63 por la construcción de 50
metros lineales y que la pericia ofrecida por el Ministerio Público señalo la
existencia de la construcción de 36.88 metros lineales valorizando dicha obra
en S/. 42,395.17 estableciendo una existencia de metraje y un exceso en el pago
de la obra de S/. 15, 528.46, en primera instancia se condenó al ex alcalde a 4
años de pena privativa de la libertad y
a la reparación civil de S/. 15,000, apelando solamente la ex autoridad
condenada y que fue finalmente confirmada.
Si en la sentencia se señala
que la Municipalidad fue afectada por un monto de S/.15,528.46 por que la
reparación civil es de S/. 15,000, y el actor civil (procurador) dijo algo al respecto: no, “se
aúna a la pretensión del Ministerio Público, y además sostiene que la actuación del sentenciado generó perjuicio
a la Municipalidad” esa es la actuación que tienen los procuradores en estos
casos solamente hacen compañía a los fiscales.
Pero si hubiera sido un
aprista el sentenciado la actuación es otra: El fiscal estaría siendo
cuestionado por no haber solicitado la inhabilitación de la ex autoridad; el
perito ya estuviera bajo la lupa por señalar un monto bajo al parecer (puro
puede ser), el juez ya hubiera sido acusado de corrupto por no establecer correctamente
la reparación civil y no haberle dado la pena
privativa de libertad efectiva.
Y la prensa que ya se quedó con la costumbre fujimontesinista golpearía
a nuestro Partido Político por lo menos
un mes sin descanso.
Como esa ex autoridad, no fue
un aprista, le apuesto que usted seguro ni enterado estaba, que ya hay un ex
alcalde en nuestra provincia de Cañete sentenciado por peculado en las obras
que financió FORSUR.
Comentarios