El Gobierno Regional de Lima
dispuso la creación de la Comisión Regional Anticorrupción con el objetivo
principal de implementar acciones de prevención y combate de la corrupción en
su jurisdicción, en el marco del Plan Nacional de Lucha contra dicho flagelo.
La respectiva Ordenanza
Regional indica que dicha comisión está conformada por el presidente del
Gobierno Regional de Lima, el consejero delegado del Consejo Regional de Lima,
el presidente de la Corte Superior de Justicia de Huaura, el presidente de la
Corte Superior de Justicia de Cañete y el gobernador regional.
Asimismo, el procurador
público Anticorrupción Descentralizado, el presidente de la Junta de Fiscales
Superiores de Huaura, el presidente de
la Junta de Fiscales Superiores del Cañete, del jefe del Órgano de Control
Interno Regional, el jefe de la Oficina Defensorial.
La Comisión Regional
Anticorrupción del Gobierno Regional de Lima tiene las funciones de elaborar el
Plan Regional de Lucha contra la Corrupción, realizar el seguimiento y la
supervisión de la implementación y cumplimiento del Plan Nacional de Lucha
contra la Corrupción 2012-2016 en la región Lima.
Informar semestralmente a la
Comisión de Alto Nivel Anticorrupción sobre los avances en la implementación
del Plan Regional de Lucha Contra la Corrupción, proponer políticas a nivel
regional de corto, mediano y largo plazo para la prevención y lucha contra este
flagelo.
Esta Comisión Regional
Anticorrupción elaborará su reglamento interno en un plazo de 60 días
calendario contabilizados desde la creación de la Comisión.
La presente Ordenanza Regional,
publicada hoy en la separata de normas legales del diario oficial El Peruano,
está refrendada por el presidente regional de Lima, Javier Alvarado Gonzáles
del Valle.
Comentarios