GORE ANCASH HIZO TRAMPA PARA
OCUPAR EL PRIMER LUGAR EN GASTOS DE INVERSIÓN.
Escribe Edgard Cama.
Una de las herramientas, uno
de los instrumentos del cual coge la estadística para planificar y realizar la
distribución de recursos para obras, son los cuadros que elabora el Ministerio
de Economía Y Finanzas a través del enlace de Transparencia Económica.
Uno de los congresistas que
siempre coge estos cuadros, para el análisis de la inversión en el país, es el
congresista Juan Carlos Eguren Neuenschwander, de las filas del PPC. Pero esta
vez Juan Carlos se “aventó” al ruedo publicitario sin investigar un poquito
más. ¡claro! se falla en el análisis cuando solo se coge lo último publicado y
no lo que dicta el sano juicio de hacer el seguimiento respectivo.
PROCESO SEGUIDO POR EL GORE
LIMA
Uno de los principales
aspectos que ha incidido el Presidente Regional de Lima Javier Alvarado, es
bregar por llegar siempre en los primeros lugares, pues será una referencia de
la eficiencia como se conducen sus funcionarios; además, claro está también,
que le permite a la región ser “la niña bonita” de entre los gobiernos
regionales en quien el Estado se fijará y le soltará más dinero para inversión.
Habrá confianza de que se gasta el dinero del Estado en lo que se tiene que
gastar, esa es la idea.
Si cogemos el proceso seguido
por el GORELI veremos que el Ex Pdte. Regional Nelson Chui a lo máximo que pudo llegar es a un
humilde 14° lugar con ejecución al 65 %; en el primer año de Javier Alvarado
hubo un pequeño salto para atrás y obtuvo el
13° lugar con 62.3 %; en el año 2012, ajustando las clavijas a sus
funcionarios logró colarse entre los cinco primeros, con un buen 5° lugar
ejecutando un 83.6 % en proyectos de inversión.
DISPUTADO 2013, HACE QUE
“ANCASH” HAGA TRAMPAS PARA LLEGAR A PRIMER LUGAR.
El ocupar el primer lugar, en
el año anterior a las elecciones, evidentemente era un objetivo de primer orden
de aquellos políticos regionales que tienen sus miras puestas en las próximas
elecciones regionales y en las futuras elecciones presidenciales. Eso lo sabían
muy bien Acuña, Alvarado, Cerrón y otros.
Como objetivo que era,
evidentemente las zancadillas tenían que estar en el orden del día, hasta el
mismísimo primero de enero 2014; mientras nosotros festejábamos, había cierto
tipo de animalitos que se metían en las alcantarillas del MEF para roer los
números del PIM 2013, pero solo los de Ancash.
Vamos al grano, “Ancash” hizo
trampa para ocupar el primer lugar en ´proyectos de inversión 2013, el 01 de
enero del 2014.
Según la Real Academia
Española, define a la TRAMPA en su sétima acepción como: “Infracción maliciosa
de las reglas de un juego ó de una competición” (RAE 22° ED. 2001. MADRID. P.
1,500).
Hasta el primero de enero del
2014, las cifras que atañen al PIM que registraba el MEF, en lo que respecta a
proyectos de inversión, para la Región Lima y Ancash era la siguiente:
LIMA: 239,053,289 mientras que la de ANCASH era: 337,917,220
Pero para el dos de enero, ya
los roedores se habían comido las cifras PIM de “Ancash”, veamos:
LIMA: 239,053,289 en cambio la de ANCASH bajó increíblemente a:
336,615,259.
La pregunta que cae a colación
es ¿qué interés tenía Acuña, perdón “Ancash” en que el 02 de enero 2014, su PIM
sea rebajado en 1,301,961 (o sea el suficiente: 0.385 % del PIM)? El interés
era ARREBATAR EL PRIMER LUGAR A JAVIER ALVARADO A COMO DE LUGAR y lo lograron,
con la cifra suficiente para sacarlo de la punta y ponerlo en segundo lugar.
Ancash hizo trampa, cambió las
reglas de juego (válidas en el 2013) el 01 de Enero de 2014, con la complicidad
de funcionarios del MEF. Cualquier cambio de las cifras del PIM deben hacerse
en el 2013. Quienes hacemos seguimiento permanente de Transparencia Económica
del MEF, hemos podido observar que las cifras varían cada día, no nos vayan a
salir con el cuento de que la rebaja estaba planteada hace meses y recién se
hizo efectivo el 2 de enero. Desde el 30 de diciembre el sector público estaba
de feriado largo.
Pero allí no quedó el negocio,
algún funcionario del MEF tenía el encargo de sacar la nota de prensa y
difundirlo a nivel nacional: que Acuña, perdón Ancash, estaba en primer lugar
en gastos de inversión y eso se concretó el día de hoy 6 de enero 2014 (http://www.mef.gob.pe/index.php?option=com_content&view=article&id=3439&Itemid=100148&lang=es
). Ni cortos ni perezosos los medios de las Aes salieron a difundirlo.
Normalmente el MEF anuncia los
gastos generales y en su análisis toma en cuenta como se gastó en proyectos de
inversión, esta vez la saltaron con garrocha olímpica y solo mencionaron los
gastos en proyectos de inversión.
El cuadro de los gastos
generales (que incluye actividades y proyectos de inversión) coloca al GORE
LIMA en primer lugar con el 98.6 %; segundo está Madre de Dios con 97.7 %; y,
desplazado al 3° lugar está Ancash con 97.5 %.
Es indudable que las malas
artes la puso “Ancash” en complicidad con funcionarios del MEF. Nos hacemos una
pregunta: si con sólo superar el 99 % es una muestra de eficiencia en la
conducción de un gobierno regional ¿porqué alterarla el 1° de enero 2014?, esto
nos lleva a otra interrogante: si Acuña es Presidente de la República ¿también
apelará a este tipo de trampas en su gobierno?. Estamos advertidos.
Comentarios