El 09 de enero del año 2014 en
sesión extraordinaria y a pedido del ciudadano Juan Yaya Chumpitaz se vacó al
Alcalde de Asia, José Arias Chumpitaz por la causal de nepotismo
EL PEDIDO DE VACANCIA
La referida sesión del concejo
asiano se produjo porque el Jurado Nacional de Elecciones solicitó al gerente
municipal atender el pedido de vacancia tramitada por el ciudadano Juan Luis
Yaya Chumpitaz.
LOS SUSTENTOS FÁCTICOS
El pedido se sustenta en que
José Arias en su condición de Alcalde habría incurrido en la causal de
Nepotismo, al haber contratado a tres familiares para que trabajen en la
municipalidad del distrito cañetano.
Yaya Chumpitaz señala que
Alfredo José Quispe Campos, contratado para asumir el cargo de gerente
municipal tendría vínculo de parentesco en tercer grado de consanguinidad con
el alcalde (sobrino).
El segundo supuesto de Nepotismo se configura al contratar a su
sobrino Lucio Aquilino Chumpitaz Campos como obrero de la municipalidad de
Asia.
Un tercer supuesto de
nepotismo lo constituye la contratación como obrero en el servicio de limpieza
pública de Jorge Juan Arias Ramos, quien sería primo hermano del alcalde.
EL SUSTENTO JURÍDICO
Considera el peticionante de
la vacancia que Arias Chumpitaz ha procedido a ejercer injerencia directa o
indirecta en la contratación de sus familiares, advirtiéndose una conducta
dolosa que es causal de Nepotismo de acuerdo al DS N°021-2000-PCM, reglamento
de la ley N°26771, ley que establece La prohibición de ejercer la facultad de
nombramiento y contratación de personal en el sector público en caso de
parentesco y que sanciona en el primer párrafo del artículo siete con la destitución, despido o
resolución de contrato del funcionario(alcalde en este caso) que transgrede la
ley.
LA SEGUNDA INSTANCIA
De acuerdo al artículo 23 de
la ley N°27972, ley orgánica de municipalidades, el acuerdo de concejo puede y
a solicitud de parte, ejercer el recurso de reconsideración que lo resuelve el
mismo concejo municipal.
El acuerdo que resuelve el
recurso de reconsideración puede ser apelado ante el JNE que es la instancia
definitiva y no revisable aunque ya hay precedentes que el mismo JNE ha
revisado sus propias resoluciones como paso en el caso de María Montoya y
otros casos más.
LA HISTORIA: PRIMER PERÍODO
José Arias Chumpitaz ha
accedido en tres oportunidades al sillón municipal, la primera en el período de
1999-2002 con la agrupación fujimorista de “Vamos Vecinos” del tristemente
recordado Absalón Vásquez Villanueva, ex recluso y asesor personal de Segundo
Manuel Sánchez Paredes (uno de los patriarcas del clan Sánchez Paredes),
hermano de Orlando Sánchez Paredes, hoy compadre de José Arias, padrino del
boulevard de Asia llamado Verónica Sánchez Miranda en honor a la hija fallecida
de Orlando.
De este periodo data el famoso
caso Telefónica de Asia por la que fue condenado en julio de 2013.
EL SEGUNDO PERÍODO
Del 2002 al 2006 postulo por
“Unidad Nacional”, ganó y ejerció su segundo período como Alcalde pero no lo
culmino al ser vacado en el 2005 también por causal de nepotismo por contratar
a un sobrino.
También en este 2005 fue
denunciado y condenado por usurpación agravada en la Corte de Cañete, pero fue
absuelto en apelación en la Corte Suprema.
EL TERCER PERÍODO
Es el actual donde postula por
“Patria Joven” y que ganó con un magro 15% y
que va desde el 2011 al 2014 y aquí ya sufre su segundo pedido de
vacancia, una revocatoria y una sentencia por colusión defraudatoria por el
caso Telefónica.(Asia el sur)
Comentarios