(ANDINA). El distrito de
Lunahuaná, ubicado en la provincia de Cañete, fue uno de los lugares de la
región Lima que atrajo la mayor cantidad de visitantes a esta jurisdicción
durante el 2013, logrando un récord de asistencia de 120,000 personas, se
destacó hoy.
El presidente regional de
Lima, Javier Alvarado, explicó que esta cifra puede ser determinada por la
cantidad de autos que pasan por el peaje hacia el sur.
Sostuvo que Lunahuaná tiene
una oferta variada para el turistas que incluye canotaje, camping, trekking y
ciclismo de montaña para los más audaces.
También hay tours por las
bodegas vitivinícolas, paseos a caballo, descanso con la naturaleza, caminatas
cortas, para los más tranquilos.
Este distrito se encuentra a
181 kilómetros al sur de la ciudad de Lima y a 40 kilómetros al norte de San
Vicente de Cañete, única vía por donde se accede a Lunahuaná, por una carretera
asfaltada en buenas condiciones.
Mencionó que entre los
atractivos turísticos de Lunahuaná están el sitio arqueológico Incahuasi y
Quilmaná.
En el primero se ubica un
sitio arqueológico que data de mediados del siglo XV y está compuesto por el
Palacio del Inca los cuarteles de graneros, la ciudad conventual y la
fortaleza.
Mientras que en el segundo
caso, se halla un pueblo en el que la mayoría de sus pobladores se dedica a la
agricultura. Está a 30 kilómetros al norte de la ciudad de Imperial.
Alvarado resaltó, asimismo, el
caso de Caral, en el valle de Supe, y que constituye el segundo lugar donde los
turistas desean viajar, junto con las playas del sur como Chilca, Mala, Cerro
Azul y Asia, ubicados en la provincia de Cañete.
Informó, además, que el
gobierno a su cargo está capacitando a 2,500 personas anualmente sobre el buen
servicio a los turistas y comprende a los trabajadores de restaurantes, hoteles
y transporte turístico.
Comentarios