Uno podría suponer que los
extorsionadores siempre escogen personas con dinero; sin embargo, esto no es
así.
La extorsión es un delito que,
lamentablemente, varios sectores han terminado aceptando como inevitable. Estos
actos no solo ponen en peligro las inversiones, sino que atentan contra la
seguridad de los millones de ciudadanos honestos de todo el país.
Los delincuentes realizan
llamadas a sus víctimas pidiendo grandes sumas de dinero a cambio de una
supuesta seguridad. Incluso, llegan a amenazar de muerte a la familia directa
de su blanco y hasta le dan detalles de su casa para dar a entender que no
están jugando.
Cualquiera podría suponer que
los extorsionadores siempre escogen personas con dinero; sin embargo, esto no
es así. Más de uno debe haber escuchado que un tío o algún vecino sufren con
estas situaciones.
¿Qué se debería hacer para
luchar contra las extorsiones? Deja tu opinión en la parte inferior de esta
nota. Los mejores comentarios serán destacados en breve.
CASOS RECIENTES
El martes 21, desconocidos
abrieron fuego contra la casa del consejero regional de Tumbes Cristian
Palacios Palacios. Recibía amenazas de parte de desconocidos que le pedían a
cambio S/.15 mil a cambio de no matar a su familia.
A mediados de mes, el alcalde
distrital de Macate, en Áncash, Víctor Arteaga Martínez, denunció que recibía
amenazas de parte de extorsionadores que le pedían S/.25 mil y se hacían pasar
como miembros de la banda chiclayana La Gran Familia.
El miércoles 8 de enero fue
asesinado el abogado Fausto Orlando Tumay Navarro en su oficina en Mala,
Cañete. Sus clientes estaban relacionados a conflictos por cupos de
construcción civil.
El lunes 6 de enero el carro
del dirigente de construcción civil de Chilca Julián Caycho La Puente fue destruido
por un explosivo que un bando rival le colocó. Fue una amenaza como parte de
una rivalidad por cupos en la obra del club El Positano. Este conflicto ha
cobrado varias vidas desde hace meses.(EL COMERCIO)
Comentarios