MUCHOS MENORES DE EDAD MANEJAN
ESTOS VEHÍCULOS EN BALNEARIOS DEL SUR SIN CUMPLIR UN LÍMITE MÁXIMO DE PASAJEROS
Y DE VELOCIDAD.
Escribe PIERINA PIGHI.
Las cuatrimotos son un medio
usual de transporte entre las playas cercanas del sur de Lima. Pero algunos
veraneantes en balnearios como Puerto Viejo, en San Antonio, Cañete, también
las usan para circular por las zonas donde descansan los bañistas o cruzan con
ellas por caminos donde corren y juegan niños.
Además, muchos conductores de
estos vehículos, que pueden alcanzar velocidades de hasta 120 km/h, manejan sin
casco. Incluso suelen llevar tres o más pasajeros. El Comercio vio que varios
de los choferes son menores de edad.
Las juntas de vecinos de
playas como Las Lagunas, Las Gramas y Rinconada, también en San Antonio, han
trazado vías especiales para que las cuatrimotos no se crucen con los bañistas.
Exigen, además, que los dueños identifiquen a sus cuatrimotos con unas placas
marcadas con el número de sus casas, que sean mayores de 16 años para
manejarlas, y que mantengan una velocidad máxima de 15 km/h.
Al preguntar a uno de los
conductores por qué no cumple esos requisitos para ingresar a playas como
Puerto Viejo o por qué no respeta la edad mínima, responde: “Es que esta playa
es pública. Es abierta. Nadie me lo ha pedido”.
La Municipalidad Distrital de
San Antonio no ha regulado la circulación de cuatrimotos en la playa, ni ha
designado a personal médico alguno para atender emergencias. Hasta ahora,
felizmente, no ha habido accidentes por el manejo de estos vehículos.
OMISIÓN DE FUNCIONES
El especialista en derecho
municipal Julio César Castiglioni explica que son los concejos distritales los
que deben regular a través de ordenanzas la circulación de las cuatrimotos en
las playas: “Así como prohíben acampar, tomar alcohol, también deberían
prohibir que estas motos transiten por las playas, porque ponen en riesgo la
seguridad de los bañistas”.
Además, las comunas deben
exigir que los vehículos lleven placas y registrar a todos los conductores para
definir responsabilidades en caso de accidentes o delitos. Si no crean e
implementan esta regulación, los alcaldes y los regidores incurren en abuso de
autoridad por omisión, aseguró Castiglioni.
Comentarios