FISCAL DE LA NACIÓN SOLICITA
LEVANTAMIENTO DEL SECRETO BANCARIO DE LITA ROMÁN A NIVEL NACIONAL
Investigan a Vice Presidenta
Regional desde el 2005 Hasta la Actualidad.
Por presuntamente haber
indicios de presunto enriquecimiento ilícito el Fiscal de la Nación José
Antonio Peláez Bardales dispuso a través de Disposición Fiscal Nº
04-2013-MP-FN-EI del caso signado con el número 217-2013 donde se le investiga
a los denunciados Lita Román Bustinza y Alberto Carranza López por dicho delito
en agravio del Estado, el levantamiento del secreto bancario, reserva
tributaria y reserva bursátil a nivel nacional de ambos diputados.
En el caso de Lita Romám se le
investigará desde el periodo comprendido desde enero del año 2005 hasta la
actualidad y en el caso de su coacusado desde enero 2007 hasta febrero del
2010.
Según precisa la disposición,
esta investigación se da, dada la naturaleza reservada de la información
financiera, tributaria y bursátil, con el fin de conocer el real estado
financiero de los investigados.
De esta manera, se complica la
situación de la vice presidenta regional, Lita Román Bustinza, dado a que esta
medida que el Fiscal de la Nación ha solicitado a la Superintendencia de Banca,
Seguros y administradoras de Fondos de Pensiones, que seguramente se
pronunciará al respecto en los próximos días, tiene como finalidad constatar el
posible desbalance patrimonial que tendría en sus arcas Lita Román.
Las investigaciones radican en
tener datos fehacientes, para poder conocer la forma de que se adquirieron seis
inmuebles registrados a nombre de la vice presidenta regional. En este sentido,
Lita Román Bustinza habría señalado que fue a través de ahorros bancarios y
préstamos realizados por su hermana
Nancy Román, lo que posiblemente no ha convencido al Fiscal de la Nación.
En este sentido, en entrevista
realizada por los medios de comunicación de la localidad Luis Fernández
Estrella, gerente general del Gobierno Regional de Lima, sostuvo que no hay una
descompensación entre los vertido por la vice presidenta y lo que se tiene
dentro de su sistema patrimonial, por lo que se ha adoptado un proceso de
investigación por un plazo de 60 días.
“Se puede decir, de acuerdo al
documento que no se brindaron datos concretos sobre los ahorros bancarios y el
origen de los fondos para el préstamo concedido por su hermana, es decir no
acreditan de donde han salido esos fondos”, señaló Fernández Estrella.
Cabe señalar, que junto a la
medida de levantamiento de sus cuentas que parte de los años 2005 a la fecha se
suma la solicitud de un informe financiero que determine su situación
patrimonial, un reporte a la Superintendencia de Banca y Seguros sobre la
situación crediticia de Nancy Román, y la entrega de información por parte de
la Universidad Nacional de Huacho sobre los ingresos percibidos por la vice
presidenta. (DIARIO ASI)
Comentarios