NO CUENTAN CON PUESTOS DE SALUD CERCANOS.
Un conteo de
la consultora Mapcity muestra que los miles de bañistas que durante esta Semana
Santa vayan a 56 de las 80 playas del sur de Lima tendrán que conducir más de
30 minutos para atenderse en un centro médico o puesto de salud en caso de
emergencia.
En esta lista
se encuentran balnearios como Chilca–San Pedro, Puerto Viejo, San Antonio, León
Dormido, Bujama Sur, Bujama Norte, Puerto Nuevo, Las Gramas, Playa Bonita, y
otras ubicadas entre los kilómetros 56 y 180 de la Panamericana Sur.
Fernando
Horna, vicepresidente ejecutivo de Mapcity, considera que la falta de oferta
médica podría desanimar a los visitantes que viajan con sus familias y que
buscan sentirse seguros en donde estén.
Pero reconoce
que así no haya centros de salud, la mayoría de veraneantes de igual manera
visitan estas playas.
“La
prevención en el país no es una característica del público joven”, dijo Horna.
UNIDADES MÓVILES
El
especialista propuso llevar formatos de atención médica móvil, como un módulo
itinerante del Hospital de la Solidaridad.
Voceros del
Ministerio de Salud explicaron que cuando ocurre una emergencia en estas zonas,
los veraneantes pueden acercarse al centro de salud de Mala y al centro materno
infantil de Chilca, que atienden las 24 horas del día.
Los
visitantes también cuentan con las postas de Salinas, en la playa Yaya; Capilla
de Asia, en Asia; y con las postas de León Dormido y San Antonio, Bujama y
Cerro Azul. Sin embargo, la atención en estos lugares es de 8 a.m. a 8 p.m.
A 11
kilómetros de la Panamericana Sur funciona el Hospital Rezola, en Cañete, al
que pueden llegar bañistas de Las Palmeras, Lobos, Wakama, Huachama, Clarita,
Mulata, El Hondillo, entre otras.
También
pueden acudir a las clínicas Corazón de Jesús y Campos, en la misma provincia.
El Minsa
cuenta con cinco hospitales en el norte de Lima, que servirían para atender a
los visitantes de las 35 playas que existen entre los kilómetros 57 y 127 de la
Panamericana Norte, entre las provincias de Barranca, Huaura y Huaral.
Mapcity
destaca que las playas del norte de Lima cuentan con más hospitales y centros
de salud que los balnearios del sur, en los que hay que conducir 30 minutos
para atenderse.
http://elcomercio.pe/lima/ciudad/banistas-sur-no-cuentan-puestos-salud-cercanos-noticia-1723115
Comentarios