MIVIVIENDA LANZA PROGRAMA
MITERRENO CON PRÉSTAMOS DE HASTA S/. 50,000.
El Gobierno presentó hoy el
programa MiTerreno con préstamos de hasta 50,000 soles y que favorece la
adquisición de un terreno en la zona periférica de Lima y en provincias del
interior del país, informó hoy el gerente general del Fondo Mivivienda, Gerardo
Freiberg.
Señaló que, de esta forma, se
pretende seguir promoviendo el crecimiento ordenado de las ciudades en el país,
pues las personas podrán acceder a un nuevo crédito para construir su vivienda
luego de pagar el 60 por ciento del préstamo en el marco del programa
MiTerreno.
Para tales fines el Fondo
Mivivienda presenta tres distintas alternativas para alcanzar la casa propia,
denominadas Nuevo Crédito Mivivienda, MiConstrucción y MiCasa Mas.
Freiberg previó que en el primer
año de lanzamiento del programa MiTerreno se colocarán entre 1,000 y 3,000
créditos a nivel nacional.
La cuota mínima inicial de un
crédito en el marco del programa MiTerreno es de 30 por ciento del valor de la
vivienda, con una garantía hipotecaria y con un plazo de hasta ocho años para
pagar.
En tanto, la relación
cuota/ingreso será de 25 por ciento de la remuneración neta del interesado.
Los requisitos para acceder a
este beneficio son no tener inmueble para vivienda en ninguna parte del país, aunque
sí se permite haber recibido apoyo habitacional, y usar el terreno para vivienda
o como vivienda - taller.
Los lotes son independizados o
por independizar con factibilidad de habilitación urbana, ubicados en zonas
urbanas o periurbanas y libres de cargas y gravámenes hipotecarios.
La jefa de oficina de
planeamiento, prospectiva y desarrollo organizativo del Fondo Mivivienda, Rosa
Flores, refirió que existen terrenos en seis distritos en los conos de Lima y
en diez ciudades del interior del país.
Anotó que en las periferias de
Lima existen 17 proyectos de terrenos, entre 90 y 140 metros cuadrados, con
lotes habilitados en Ancón (dos proyectos), Santa Rosa (un proyecto),
Carabayllo (diez proyectos), Vila María del Triunfo (un proyecto), Lurigancho (dos
proyectos) y Lurín (un proyecto).
En tanto, en provincias
existen 24 proyectos, entre 90 y 150 metros cuadrados, en diez ciudades del
interior del país, con lotes habilitados en Piura (tres proyectos), Chiclayo
(cinco proyectos), Barranca-Cañete-Huacho (cinco proyectos), Ica (cinco
proyectos), Trujillo (un proyecto), Tambopata (un proyecto), Huancayo (tres
proyectos) y Tacna (un proyecto).
Comentarios