🏁🔥 ¡EL RALLY CAÑETE 2025 LO TUVO TODO! 🔥🏁

Hallan Quipusincahuasi

Escribe Ernesto Carlín    ecarlin@editoraperu.com.pe
Un grupo de quipus en buen estado de conservación se ha encontrado en el complejo arqueológico de Incahuasi, informó Alejandro Chu, arqueólogo encargado de los trabajos en ese lugar.
El profesional indicó al Diario Oficial El Peruano que desde que empezaron las labores de excavación, encabezadas por él y el especialista en temas del Tahuantinsuyo de la universidad de Harvard, Gary Urton, hubo varios hallazgos de interés.
IMPORTANCIA
Chu manifestó que una de las peculiaridades del hallazgo de los quipus es que no se encontraban en un contexto funerario, como ha sido en la mayoría de descubrimientos de esta clase de objetos.
En esta ocasión, los quipus han sido encontrados en un área dedicada al depósito. El especialista mencionó que su ubicación hace sospechar que cumplían fines administrativos.
También reveló que estos quipus tienen nudos de varios colores y son de diferentes dimensiones. El más extenso alcanza un metro, mientras que otro parece una libreta.
Comentó además que Incahuasi era un lugar de singular valor para el incanato en el sur de Lima. Explicó que durante la expansión de Tahuantinsuyo, bajo el gobierno de Túpac Yupanqui, el imperio no tuvo problemas para someter o asimilar a los pueblos de Cañete, salvo uno: los huarcos.
En respuesta a ellos se construyó este complejo de grandes dimensiones que servía para mantener a raya a esta belicosa colectividad.
CERÁMICA
Señaló que además de estos objetos utilizados por los incas también se halló numerosa cerámica, así como otros tipos de piezas. Destacó que la iconografía, en su mayoría, es muy distinta de la que era común en el Tahuantinsuyo y que corresponde a lo que era habitual para los pueblos de la zona.
También se encontraron mates con iconografía que representa insectos y aves, e incluso las colcas del lugar. Estas últimas piezas proporcionan mayor información sobre cómo se veía el complejo de Incahuasi durante la época del Tahuantinsuyo.
DATOS
El complejo de Incahuasi ocupa 70 hectáreas y es el mayor ejemplo de arquitectura inca que se encuentra en el valle de Cañete, al sur de Lima.
De acuerdo con la conservadora del proyecto, Patricia Landa, la recuperación de cada quipu puede demandar entre dos días a una semana.
Entre los objetos rescatados también destacan huesos tallados usados como utensilios, así como orejeras de madera.
El gobierno regional de Lima y el Plan Copesco Nacional financian el proyecto.

25 quipus se han hallado en los recientes trabajos en sitio al sur de Lima.

Comentarios

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨
📍 Ubicación: Km 41.5 de la carretera Cañete - Lunahuaná - Yauyos - Huancayo 📲 Reserva ahora: 📞 948 342 863 / 940 220 622

CAÑETE RENACE CON LA HUMILDAD DE SU GENTE

PRELATURA DE YAUYOS

UNIDOS POR EL CAMBIO EN CHILCA

Región Policial Lima Sur

CLINICA VETERINARIA BERLY FRANCIA

𝙈𝙖𝙡𝙖, 𝙪𝙣𝙖 𝙣𝙪𝙚𝙫𝙖 𝙝𝙞𝙨𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖 🌄

HACIA UNA CIUDAD SOSTENIBLE E INCLUSIVA EN CERRO AZUL

¿ Qué Es A C T U A L I D A D C A Ñ E T A N A ?

Es un blog en el que encontrarán información de primera y de muy buena fuente que compartimos con todos aquellos que buscan estar con lo último del acontecer local cañetano desde el 19 de enero del 2009.

Para comunicarse con nosotros escribanos a: Juanvladimir1975@gmail.com

ó Comunicándose al 943 468 308