CAÑETE: ATAQUE CON GRANADA CONTRA COLECTIVEROS DEJA CUATRO HERIDOS

VIDA EN EL DESIERTO DE ASIA

Escribe Ivan Reyna Ramos.
Se le conoce como la pitahaya. Su nombre científico es Stenocereus thurberi. Es una cactácea que se las encuentra en los cerros y lomas. Vive de la brisa, de las lluvias, de la garúa de madrugada. Carecen de hojas. De sus ocasionales depredadores se protege con filudas espinas y púas.
Su fruto que tiene la forma de una tuna, es comestible y de sabor agridulce, delicioso cuando se trata del desierto.
Es la fuente básica que socorre como alimento de los animales hambrientos y sedientos. Durante algunas semanas de gloria y alegría, todo vuelve a ser austero, silencioso y de melancólica soledad. Sin embargo, en Calango, el instituto de investigación Huayuná ha modificado genéticamente la especie. El cultivo se realiza en varias hectáreas de cerros.
Si la pitahaya silvestre es roja y agridulce, la mejorada es anaranjada, jugosa y dulce. Los novedosos frutos se venden en los supermercados de Lima al precio de 20 soles el kilo. Una brillante alternativa económica, social y ambiental.

Una buena forma de sacarle provecho sosteniblemente al desierto. 

Comentarios

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨
📍 Ubicación: Km 41.5 de la carretera Cañete - Lunahuaná - Yauyos - Huancayo 📲 Reserva ahora: 📞 948 342 863 / 940 220 622

CAÑETE RENACE CON LA HUMILDAD DE SU GENTE

PRELATURA DE YAUYOS

UNIDOS POR EL CAMBIO EN CHILCA

Región Policial Lima Sur

CLINICA VETERINARIA BERLY FRANCIA

𝙈𝙖𝙡𝙖, 𝙪𝙣𝙖 𝙣𝙪𝙚𝙫𝙖 𝙝𝙞𝙨𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖 🌄

HACIA UNA CIUDAD SOSTENIBLE E INCLUSIVA EN CERRO AZUL

¿ Qué Es A C T U A L I D A D C A Ñ E T A N A ?

Es un blog en el que encontrarán información de primera y de muy buena fuente que compartimos con todos aquellos que buscan estar con lo último del acontecer local cañetano desde el 19 de enero del 2009.

Para comunicarse con nosotros escribanos a: Juanvladimir1975@gmail.com

ó Comunicándose al 943 468 308