Daniel Urresti Visitó Mala Y
Anunció La Llegada De Más Policías A Dicha Zona Para El Control De La Violencia
Entre Obreros.
El ministro del Interior,
Daniel Urresti, consideró que el origen de la violencia entre sindicatos de
construcción civil en la localidad de Mala, ubicada en la provincia de Cañete,
está relacionado a la facilidad con la que los dirigentes de dicho gremio
obtienen licencias para portar armas.
"¿Por qué ellos tienen
armas? Porque han sacado licencia individual. Tú reúnes a 30 de construcción
civil y 24 o 25 tienen licencia para portar armas. Entonces, es un problema
para la policía", manifestó.
Según dijo, el Consejo de
Ministros aprobó recientemente un proyecto de ley que modifique el control de
armas, municiones y explosivos. El mismo - que será presentado próximamente al
Parlamento - buscará que "portar un arma no sea ya un derecho, sino un
privilegio".
"Yo no tengo el derecho
de portar armas, sino que es un privilegio que tengo que ganarme. Además, es
importante que vía decreto supremo, el Gobierno pueda decidir en qué sector se
elimina la licencia. Eso será importante porque a todos los de construcción
civil, les vamos a eliminar la licencia. Ahí sí los podemos detener y quitarles
las armas", agregó.
EL CASO DE MALA
Consultado sobre la crítica
situación de la violencia inter sindicatos en la zona de Mala, el sexto
ministro del Interior del presente gobierno refirió que el problema aquí es
"la existencia de sacha sindicatos", o sea, falsos gremios de
obreros.
"Ese sicariato es
producto de las bandas de construcción civil. Se crean sacha sindicatos y cada
vez que hay una obra, van a crear cupos. Entonces, tratan de imponerse una
banda a otra y entre ellos están que se matan. Ahí nace el sicariato",
concluyó.
Por último, el ex alto
comisionado contra la minería ilegal criticó que en Mala "todos hagan lo
que quieran". Según dijo, se intensificarán las labores de control del
tránsito, se aumentará un patrullero más y se dispondrá que fuerzas de
intervención rápida provenientes de Lima lleguen más rápidamente a Mala en caso
de emergencias.
"En un mes es suficiente
para que se vean los cambios aquí en Mala. Existe un mayor de la zona, no es nada personal pero estamos viendo que
eso no es conveniente. En todos sitios los oficiales de la zona, deberían ser
de otra zona. Así que estamos disponiendo su rotación. Si acá no comienzan a
haber cambios positivos en un mes, traeremos otra gente, y si no, nos tendremos
que quedar nosotros", concluyó.
Comentarios
ATENTAMENTE
POLICIA QUE SE RESPETA