AUTORIZAN INGRESO DE NAVES
INDUSTRIALES HASTA MILLA 8.
Bajo el viejo cuento de
favorecer a la industria de consumo humano directo; el Ministerio de la
Producción autorizó la mañana del miercoles, mediante la resolución N· 239- 2014,
publicada en el diario oficial "El Peruano"; un régimen excepcional
temporal para la extracción de anchoveta, entre la milla 8 y 10, en favor de
las embarcaciones industriales.
Así lo denunció la mañana del miercoles, el analista pesquero, César Córdova Ponce, mostrando copia de la citada
resolución ministerial, explicando que la Sociedad Nacional de Pesquería
nuevamente ha impuesto sus caprichos ante un aturdido y genuflexo Ministro de
la Producción, Piero Ghezzi Solís y podrá ingresar a la milla 8 hasta la diez
para pescar anchoveta con fines industriales.
"Todo esto es muy grave
porque se habla de favorecer a la industria de consumo humano directo, pero en
la práctica es para favorecer a la pesca irracional de anchoveta con fines
industriales, para convertirla en harina de pescado, es decir, comida para
chanchos" manifestó indignado César Córdova Ponce tras calificar de
timorata la labor del Ministro de la Producción.
"Se está fijando un
régimen excepcional entre las zonas de Chérrepe hasta Malabrigo y Callao hasta
Cerro Azul en Cañete y allí se permitirá que las naves industriales ingresen a
la milla 8 hasta la milla 10 para pescar anchoveta con fines industriales y es
triste ver cómo en PRODUCE esconden esa realidad y tratan de confundir a la
opinión pública, hablando sólo de favorecer a la industria de consumo humano
directo, lo cual es falso" agregó.
Pero además, la misma norma habla de una pesca exploratoria, que se realizará en coordinación con IMARPE y que permitirá que naves industriales ingresen hasta la milla 8 en las zonas de Malabrigo hasta Huarmey, de Vegueta hasta Huacho y desde Cerro Azul hasta Pisco.
"Es decir, se violenta la
norma que prohibe a las naves industriales ingresar dentro de las 10 millas y
que fue defendida por los anteriores ministros, especialmente la Ministra
Gladys Triveño que no permitió jamás que se impongan los caprichos y la
angurria de la Sociedad Nacional de Pesquería.
"Esta es una mala noticia
para el sector pesquero, nos están tomando el pelo, se está depredando el
recurso y se toma como argumento un calentamiento del litoral que ya pasó. Aquí
hay un abuso y se favorece a las naves industriales que se salen con su gusto
de ingresar dentro de las 10 millas. Este es un primer paso para tumbarse el
Decreto Supremo 005 y el IMARPE se está prestando a este juego sucio"
aseveró.
"Todo estos regímenes
excepcionales y exploratoria se realizará hasta el 31 de julio, que es la fecha
final de la primera temporada de pesca y lo más probable es que las naves
salgan a pescar indiscriminadamente y se capture gran cantidad de juveniles en
perjuicio del futuro de este recurso" anotó.
Finalmente César Córdova
reiteró que las condiciones del litoral peruano han vuelto a ser normales, de
tal manera que no es necesario abrir la puerta para que las naves industriales
depreden el recurso, "tenemos que cuidar el cardumen, no entregarlo a una
pesca irresponsable, pues hoy en día, el control y supervisión ha
fracasado" acotó.
Comentarios