Daniel Urresti solicitó a los
policías del país que se dediquen de la misma manera a los casos mediáticos que
a los desconocidos. Esto al ser consultado sobre la búsqueda de Paul Olórtiga
Contreras, viudo de la cantante de Corazón Serrano, Edita Guerrero Neira.
"Ayer hubo la orden de
descerraje y allanamiento de la vivienda. Se ingresó y no estaba ahí. Debe
haberse escondido el algún sitio. La Policía está trabajando para detenerlo
pronto", manifestó.
No obstante, el ministro de
lnterior - quien estuvo de visita en Mala - señaló que por ejemplo en dicha
localidad ubicada en Cañete, hay otros casos que - al no ser mediáticos - no se
resuelven.
"Ingreso acá y veo a una
señora que me dice que un sujeto violó a su hija menor. El sujeto, que ya está
requisitoriado, vive acá en Mala. Camina libremente por todo sitio. La primera
tarea que le he dado al comisario es que me lo capture. Porque claro, si es
mediático hay que capturarlo, pero si no lo es ah me da flojera. No pues, la
vara es para todos igual", continuó.
Según dijo, los oficiales
deben enviar un mensaje a la ciudadanía en torno a que "el que delinque
debe ser capturado".
LOS INUBICABLES
Mediáticos o no, Paul Olórtiga
Contreras no es el único prófugo que la Policía debe capturar.
Entre otros nombres se
encuentran los del abogado y empresario Rodolfo Orellana Rengifo, investigado
por lavado de activos. La jueza dictó orden de captura en su contra el 1 de
julio pasado.
De la misma manera, Martín
Belaunde Lossio, ex asesor de prensa de Ollanta Humala Tasso, sigue no habido.
El juez Richard Concepción Carhuancho dictó prisión preventiva (por el caso La Centralita) en su contra el
pasado 28 de mayo.
Otras dos personas que siguen
evadiendo a la justicia - y burlando la búsqueda policial - son Florencio Román
Reyna, exvicepresidente de la región Áncash y Gerardo Viñas Dioses, ex
presidente de la región Tumbes.
Comentarios