🎉 ¡MALA YA VIVE SU FIESTA DEL PUEBLO 2025! 🔔💃

Ruta de dioses

UNA DE LOS TRAMOS MÁS ESPECTACULARES DEL CAMINO INCA ESTÁ EN LA SIERRA DE LIMA.
Escribe Wendy Rojas.
Revista Rumbos.
Cuentan las crónicas del Manuscrito de Huarochirí que las huacas Huallallo Carhuincho y Pariaqaqa se enfrentaron cruentamente para determinar sus territorios y consolidar su poderío. En la lucha, Pariaqaqa desató una lluvia sobre su enemigo.
Aquellas gotas tormentosas formarían Mullucocha (mullu: spondylus, cocha: laguna), un espejo de aguas intensamente azules a 4.200 m.s.n.m., al que se llega por un camino que va y viene de Tanta, uno de los distritos de la provincia de Yauyos (región Lima).  
Una laguna mítica en los dominios del Apu Pariaqaqa, en el camino inca que une Pachacamac con Xauxa (hoy Jauja), en la ruta aventurera que conduce al viajero hacia varios vestigios arqueológicos, disfrutando siempre de la naturaleza y de las atávicas costumbres de los arrieros de la altura.
No es una travesía sencilla. Hay que tener resistencia y armarse de valor, también de constancia. Usted recordará esta frase cuando pise el primer peldaño de los 2.000 que tendrá que superar en Escalerayoc, una escalera de piedra que asciende hacia el cerro San Cristóbal. Este es el mayor desafío de este vía ancestral.
Muy cerca de esos peldaños que parecen infinitos se encuentran las cuevas de Cuchimachay, un refugio de los antiguos, un yacimiento de pinturas rupestres en el que se observan vicuñas preñadas y fetos.
Estos trazos milenarios serían parte de un culto a la fertilidad. Otro punto de interés es el sendero de Culebrayoc, una franja sinuosa que se abre paso entre las piedras.
Se cuenta que este paraje quebradizo sería la serpiente mítica de dos cabezas, enviada por Huallallo Carhuincho para asesinar a Pariaqaqa. El terrorífico animal no llegaría a cumplir su misión. Los hermanos de la potencial víctima la liquidaron con lanzas de oro. La leyenda sirve para aligerar las exigencias de un peregrinaje que permite observar hermosas lagunas como Mullucocha y Atahuay.
En esta última hay una zona de camping, donde el viajero no solo podrá recuperar fuerzas, sino también, y sobre todo, ver recompensado su esfuerzo con una vista panorámica del nevado Pariaqaqa, una las divinidades más importantes del mundo andino.
LA FICHA
EL VIAJE:  De Lima al terminal terrestre de Jauja, para abordar las cústeres y camiones que se dirigen al distrito de Tanta. Ida: domingo y miércoles. Hora: 13:00. Retornos: lunes y viernes. Hora: 13:00.
NO OLVIDE: Una buena mochila, bolsa de dormir, prendas de abrigo, guantes y ponchos de lluvia
ALIMENTOS: No hay restaurantes en la ruta. Lleve sus provisiones. También una buena cantidad de agua.
CONTACTO: Asociación de Turismo Rural Comunitario de Tanta, contacto: Norma Soto Ysla, teléfono: 997224557.

Comentarios

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨
📍 Ubicación: Km 41.5 de la carretera Cañete - Lunahuaná - Yauyos - Huancayo 📲 Reserva ahora: 📞 948 342 863 / 940 220 622

CAÑETE RENACE CON LA HUMILDAD DE SU GENTE

PRELATURA DE YAUYOS

UNIDOS POR EL CAMBIO EN CHILCA

Región Policial Lima Sur

CLINICA VETERINARIA BERLY FRANCIA

𝙈𝙖𝙡𝙖, 𝙪𝙣𝙖 𝙣𝙪𝙚𝙫𝙖 𝙝𝙞𝙨𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖 🌄

HACIA UNA CIUDAD SOSTENIBLE E INCLUSIVA EN CERRO AZUL

¿ Qué Es A C T U A L I D A D C A Ñ E T A N A ?

Es un blog en el que encontrarán información de primera y de muy buena fuente que compartimos con todos aquellos que buscan estar con lo último del acontecer local cañetano desde el 19 de enero del 2009.

Para comunicarse con nosotros escribanos a: Juanvladimir1975@gmail.com

ó Comunicándose al 943 468 308