🎉 ¡MALA YA VIVE SU FIESTA DEL PUEBLO 2025! 🔔💃

El gas es una realidad

Escribe Carlos Bessombes B.
La fría mañana de ayer no impidió que el fogón de la cocina de doña Liliana Castro irradiara de calor su pequeño negocio en Villa El Salvador donde solo unas horas más tarde el presidente de la República, Ollanta Humala, haría una visita pues ella ya cocina los alimentos con gas natural y su conexión es la 250 mil en el país.
Desde hace cinco años esta emprendedora prepara menú para sustentar la economía familiar, pero desde hace ocho meses optó por hacerlo con gas natural. Este hecho pone en perspectiva los avances en la masificación de este energético barato con que cuenta el país.
Si bien la demanda domiciliaria peruana es aún incipiente (concentra apenas el 0,35%)respecto a la oferta de gas natural, desde el 2011 se viene acelerando este proceso pues donde existían 35 mil conexiones hoy tenemos un cuarto de millón (impactando a un millón de personas).
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) explica que para hacer posible este avance se construyeron en Lima Metropolitana 3.100 kilómetros de red de distribución de gas natural en los últimos cuatro años. El presidente Humala estimó que al 2016 habrá unas 450 mil conexiones beneficiando a casi dos millones de peruanos.
La empresa de distribución para Lima, Cálidda, tiene presencia en hogares, comercios, industrias, generadoras de energía y grifos de 15 distritos.
Los distritos hoy beneficiados son Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores, El Agustino, San Juan de Lurigancho, Los Olivos, San Martín de Porres, Villa El Salvador, Comas, Santa Anita, Lima Cercado, Surco, San Miguel, Pueblo Libre, Magdalena y Jesús María. La empresa estima que a diciembre del 2015 habrá llegado también a Ate, Puente Piedra, Callao, Imperial-Cañete e Independencia.
"Muchos políticos creían que no se haría o que era imposible tener gas barato (en alusión a su promesa de campaña electoral de abaratar a S/.12 el gas), a ellos les digo que sí se puede avanzar y hoy es una realidad. Probablemente no se llegue a toda la ciudadanía por eso tenemos que seguir avanzando porque existe la voluntad política del gobierno", aseveró Humala durante un pequeño discurso en el distrito.
EN TÉRMINOS DE PRECIOS
Uno de los principales beneficios del gas natural es su precio. Por ejemplo en el comedor de doña Liliana "Como en casa" se usaban ocho balones de gas (GLP envasado de 10 kg) por los cuales pagaba S/. 300 al mes. Hoy usando el equivalente en gas natural ella paga S/. 80. Gracias a este ahorro ha podido comprar una cocina industrial, implementos y adecuar el negocio.
Según el MEM, las familias beneficiadas pagan en promedio entre S/. 8 y S/. 14 mensuales por consumo de gas natural en sus domicilios, en contraste con los S/. 35 a S/. 40 de gastaban por un balón de GLP. Se calcula que un hogar que consume un balón de GLP al mes podría ahorrar hasta S/. 288 con gas natural al año.
HACIA LAS REGIONES
Lima e Ica no serán los únicos en contar gas natural pues Eleodoro Mayorga, titular de Energía y Minas, reveló que al 2016 habrá 17 regiones y 29 ciudades del interior del país que también contarán con gas natural. Ello no sería todo pues el Presidente Humala reiteró su posición de exportar energía (generada con gas natural) a los países vecinos.
69,18% del gas va para energía
-Según datos del Osinergmín (regulador del sector), en el país el sector residencial concentra el 0,35% del consumo de gas natural, seguido del comercial con 0,46%, los gasocentros con 8,97%, industriales mayores con 10,31%, industriales menores con 10,73% y generación eléctrica con el 69,18%.
-Un claro ejemplo donde hay posibilidades de mayor desarrollo en las conexiones domiciliarias es el pujante distrito de Villa El salvador (VES), pues cuenta con 500 mil habitantes y 85 mil predios. Guido Íñigo, alcalde del distrito, detalló que actualmente 25 mil predios entre hogares e industrias ya cuentan con conexión de gas natural. "La meta de los próximos años es llegar a  las 50 mil conexiones, pero enfocado en el sector residencial, pues nuestro parque industrial está focalizado más en madera y metal mecánica que no requieren de gas", anotó.
EN CIFRAS
55% genera de ahorro el equivalente en gas natural respecto a un balón de GLP

450 mil conexiones domiciliarias habrían al 2016

Comentarios

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨
📍 Ubicación: Km 41.5 de la carretera Cañete - Lunahuaná - Yauyos - Huancayo 📲 Reserva ahora: 📞 948 342 863 / 940 220 622

CAÑETE RENACE CON LA HUMILDAD DE SU GENTE

PRELATURA DE YAUYOS

UNIDOS POR EL CAMBIO EN CHILCA

Región Policial Lima Sur

CLINICA VETERINARIA BERLY FRANCIA

𝙈𝙖𝙡𝙖, 𝙪𝙣𝙖 𝙣𝙪𝙚𝙫𝙖 𝙝𝙞𝙨𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖 🌄

HACIA UNA CIUDAD SOSTENIBLE E INCLUSIVA EN CERRO AZUL

¿ Qué Es A C T U A L I D A D C A Ñ E T A N A ?

Es un blog en el que encontrarán información de primera y de muy buena fuente que compartimos con todos aquellos que buscan estar con lo último del acontecer local cañetano desde el 19 de enero del 2009.

Para comunicarse con nosotros escribanos a: Juanvladimir1975@gmail.com

ó Comunicándose al 943 468 308