Desde el miércoles
hasta el viernes 10 de octubre se registrarán lluvias de moderada a fuerte
intensidad en diversas localidades de la sierra y de la selva alta del país,
informó hoy el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Agregó que
existe una “alta probabilidad de ocurrencia de nevadas” en localidades ubicadas
por encima de los 4,200 metros sobre el nivel del mar (msnm) de la sierra
central y sur.
Según el
Senamhi, en la costa central y norte se prevé la ocurrencia de lluvia ligera,
como producto del trasvase de la sierra.
De acuerdo
al reporte del Senamhi, se prevén lluvias en localidades de las provincias de
Ayabaca, Huancabamba y Morropón, Región Piura; en Ferreñafe, región Lambayeque;
y Bolívar, Julcán, Otuzco, Pataz, Sánchez Carrión, Santiago de Chuco, Región La
Libertad.
Asimismo, en
Cajabamba, Cajamarca, Celendín, Chota, Cutervo, Hualgayoc, Jaén, San Ignacio,
San Marcos, San Miguel y San Pablo, Región Cajamarca; y en Bagua, Bongará,
Chachapoyas, Luya, Rodríguez de Mendoza y Utcubamba, Región Amazonas.
También en
las provincias de Carhuaz, Carlos F. Fitzcarrald, Corongo, Huaraz, Huari,
Huarme, Huaylas, Mariscal Luzuriaga, Ocros, Pallasca, pomabamba, Recuay, Santa,
Sihuas y Yungay, Región Áncash; y Cajatambo, Canta, Huaral, Huarochirí, Huaura,
Oyón y Yauyos, Región Lima.
La alerta
considera también a las provincias de Ambo, Dos de Mayo, Huacaybamba,
Huamalíes, Huánuco, Lauricocha, Leoncio Prado, Marañón, Pachitea, Puerto Inca y
Yarowilca, Región Huánuco; y Daniel Alcides Carrión, Oxapampa y Pasco, Región
Pasco.
Además, de
las provincias de Chanchamayo, Chupaca, Concepción, Huancayo, Jauja, Junín,
Satipo, Tarma y Yauli-La Oroya; Región Junín; y Acobamba, Angaraes,
Castrovirreyna, Churcampa, Huancavelica, Huaytará y Tayacaja, Región
Huancavelica.
En la Región
Ayacucho, se registrarán lluvias en Cangallo, Huamanga, Huancasancos, Huanta,
La Mar, Lucanas, Parinacochas, Paucar del Sara Sara, Sucre, Víctor Fajardo y
Vilcashuamán; y en Apurímac, en las provincias de Abancay, Andahuaylas,
Antabamba, Aymaraes, Chincheros, Cotabambas y Grau.
La alerta
incluye, además, a las provincias de Acomayo, Anta, Calca, Canas, Canchis,
Chumbivilcas, Cusco, Espinar, La Convención, Paruro, Paucartambo, Quispicanchi
y Urubamba, Región Cusco; a Caravelí,
Castilla, Caylloma, Condesuyos y La Unión, Región Arequipa; y a Azángaro,
Carabaya, Huancané, Lampa, Melgar, Moho, San Antonio de Putina y Sandia, Región
Puno.
Por último,
figuran: las provincias de Bellavista, El Dorado, Huallaga, Lamas, Mariscal
Cáceres, Moyobamba, Picota, Rioja, San Martín y Tocache, Región San Martín; la
provincia de Ucayali, Región Loreto; Manu, en Madre de Dios; y Atalaya, Coronel
Portillo y Padre Abad, en la Región Ucayali.
Recomendaciones
Tras
conocerse la alerta, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) emitió un
conjunto de recomendaciones de protección ante la alerta de lluvias de moderada
intensidad en la sierra y selva alta del país.
En ese
sentido, el Indeci recomienda a la población identificar rutas de evacuación
hacia zonas altas y alejadas del cauce de los ríos, quebradas o laderas
inestables debido a que pueden presentarse desbordes, deslizamientos y huaicos.
Asimismo, se
debe proteger y reforzar el techo de la vivienda, revisar el tejado, la bajada
de agua y eliminar toda acumulación de residuos y materiales que puedan
obstaculizar el paso del agua por el drenaje.
Además, se
debe evitar cruzar por los ríos que hayan aumentado su caudal y no regresar
hacia las zonas que hayan sido inundadas, hasta que las autoridades locales de
Defensa Civil lo indiquen.
En
coordinación con las autoridades locales, los pobladores deben establecer un
sistema de alerta temprana a través de silbatos, campanas, alarmas, sirenas o
altoparlantes.
(Juvroh-Al Rojo Vivo 08-10-2014)
Comentarios