La cantante afroperuana Susana
Baca, considerada una de las Divas de la World Music, dijo hoy (jueves) aquí sentirse sorprendida y
emocionada por recibir el Premio Internacional Cubadisco.
El reconocimiento lo recibió
el martes último de manos del presidente del Instituto Cubano de la Música,
Orlando Vistell.
"Me dijeron, te van a
premiar, pero no sabía la importancia de este lauro", expresó Baca tras
sentirse sorprendida.
Cuando llegue a mi país, lo
colocaré en un lugar especial, donde tengo los Grammy, la Orden del Sol (2002),
el Premio Sor Juana Inés de la Cruz, del Museo de Arte Contemporáneo de
Chicago, Estados Unidos, 2005, y otros tantos, reveló.
Según el programa de la cita,
Baca ofrecerá un concierto el día 18 en la Sala Covarrubias del Teatro
Nacional, con la participación de invitados nacionales y extranjeros.
Vamos a mostrar nuestro
agradecimiento al pueblo de Cuba cantándole y entregándole la música que hemos
hecho en todos estos años, declaró a Prensa Latina.
Dijo que le parece maravilloso
regresar a Cuba, donde me he sentido como en casa, y encontrarme con músicos,
cantantes y compartir con el público cubano, conocedor de la música.
Para este evento, previsto
hasta el día 19, trajimos una delegación formada por alrededor de 11 personas,
de ellas nueve músicos en escena, que ofrecerán poesía y canciones popular,
explicó la también compositora e intérprete.
Asimismo, añadió, contamos con
el grupo Perú Jazz, que al cultivar las raíces afroperuanas, propone una nueva
música.
"Estábamos ansiosos por
llegar, y hoy estamos aquí caminando las calles de La Habana e intercambiando
con los cubanos".
Al decir de Baca, desde muy
niña escuchó música cubana, porque a su mamá le encantaba tanto que la bailaba,
por lo que la conexión con este país ha sido de toda la vida.
Ante la interrogante, de qué
experimenta una gloria de la cultura latinoamericana ayudando a los jóvenes de
bajos recursos, expresó que se siente comprometida, porque recibió la ayuda de
mucha gente.
"Considero que es un
deber ayudarlo para que sus caminos se abran". Por eso en la ciudad de
Cañete, donde está en marcha el proyecto para la inauguración de una escuela de
música, "me adoran".
(Andina/Juvroh/Actualidad Cañetana/Al Rojo
Vivo/17-10-2014)
Comentarios