BALAS
EXTRAÍDAS DE CUERPOS DE TRES VÍCTIMAS COINCIDEN, ASEGURAN PERITOS DE
CRIMINALÍSTICA. POLICÍA INVESTIGA A CINCO SOSPECHOSOS E INTENSIFICAN
OPERATIVOS.
Escribe Óscar
Chumpitaz C.
El arma con
que fue asesinado el periodista Fernando Raymondi Uribe sería la misma con la
que mataron a otros dos hombres en Cañete, según se habría establecido en los
informes técnicos realizados por peritos de la División de Criminalística.
Se trata de
una pistola calibre 9 milímetros.
"Resulta
que al homologar las balas con los proyectiles extraídos de los cuerpos de las
víctimas arrojó que las dispararon de una pistola cuyas características
coinciden", reveló una fuente de la División de Homicidios.
Mientras la
Policía intensifica la búsqueda de los asesinos, ayer todo seguía siendo dolor
y desolación para la familia del joven que hasta ese día venía realizando
practicas profesionales en la revista Caretas.
BUSCAN A
ASESINOS
Los 37
agentes abocados al caso pusieron en marcha un operativo para dar con los
criminales, quienes hasta anoche permanecían prófugos. Los detectives, sin
embargo, tendrían una pista firme que permitiría identificarlos.
"Hay
cinco sospechosos detenidos, estamos confirmando si han tenido algún grado de
participación", dijo uno de los oficiales investigadores.
Solo en las
últimas 24 horas las autoridades han incautado 127 motocicletas lineales
sospechosas, debido a que este tipo de vehículos son utilizados por sicarios
como los que eliminaron al periodista.
Muchos de los
conductores intervenidos no podían justificar la propiedad de esas unidades y
fueron puestos a disposición de la Fiscalía.
EL PEDIDO DE
LA SIP
Hace unos
días, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) solicitó a las autoridades
peruanas una exhaustiva y pronta investigación por el asesinato de Fernando
Raymondi para que se deslinden responsabilidades y se tenga certeza si el
crimen se debió o no a represalias en contra del trabajo investigativo que
realizaba.
El presidente
de la SIP y director del diario La República, Gustavo Mohme Seminario, expresó
que ante los confusos hechos conocidos sobre el asesinato se demanda una
investigación exhaustiva.
"Se debe
esclarecer el móvil del crimen y llevar a los responsables ante la justicia”,
expresó.
El director
de la PNP, general Jorge Flores Goycochea había adelantado opinión al señalar
que se trataba de un asalto frustrado y no de un caso de sicariato.
La tarde del
jueves, el ministro del Interior, Daniel Urresti, viajó a Cañete y decidió
enviar 100 policías y patrulleros a reforzar la seguridad.
FUERON DOS EN
MOTO
Fernando
Raymondi estudiaba en la Universidad San Martín de Porres y en apenas cuatro
semanas iba a graduarse, pero fue asesinado por dos delincuentes en moto, uno
de los cuales ingresó al negocio de su familia.
Ese día, el
universitario y su enamorada conversaban por el WhatsApp, hecho que fue
aprovechado por los criminales, según el padre de la víctima.
La Policía ha
intensificado los operativos en Cañete, donde sus habitantes viven en zozobra,
incluso el sábado realizaron una marcha por la paz.
DATOS
Norma Uribe,
madre de Fernando Raymondi, pidió la colaboración de testigos para identificar
a los asesinos de su hijo. "Alguien tiene que haberlos visto cuando
escapaban hacia la antigua panamericana", dijo.
La Policía
busca algún video de la ruta de escape seguida por los asesinos, tal vez algún
registro en un grifo o una entidad comercial o bancaria.
(La Republica/Juvroh/Actualidad
Cañetana/Al Rojo Vivo/17-11-2014)
Comentarios