Escribe Sandra
Ronceros.
Jherson Vega
García tiene 19 años y vive en Chilca (Cañete). Su emprendimiento gira
alrededor de la crianza de cerdos, que aprendió de su abuelo, en el
asentamiento humano 15 de Enero. En febrero de este año recibió capacitación
gracias a una alianza entre Perú Responsable y la empresa Termochilca.
“Con los
talleres aprendí a manejar los costos, el el tipo de inversión que debíamos hacer,
conocer la competencia y cómo marketear mi negocio”, dice.
Comenzó con
20 cerdos y después de seis meses tiene 50. Ya no hay intermediarios, vende
directamente a los puestos de carne y chicharronerías.
“Mis ingresos
aumentaron en 100%. Ganó 2,000 soles mensuales, ahora estoy buscando un terreno
para tener una granja más grande”, afirma.
La
capacitación no solo le ayudó a mejorar el manejo de su negocio, sino también a
pagar sus estudios universitarios y los de su hermano menor, que tiene una
discapacidad.
COMO BRASIL
Programa está
presente en Ayacucho, Huancavelica, Apurímac, Arequipa, Cusco, La Libertad,
Lambayeque y Lima.
Buscará
generar incentivos tributarios, el registro de empresas socialmente responsable
y la certificación de responsabilidad social empresarial, tal como lo hacen
Brasil y Chile.
La
capacitación con inserción laboral, y emprendimientos se trabajan con Vamos
Perú y Jóvenes a la obra.
Mayores
informes en 630-6000 anexo 7012 o en mail lramosmatos@trabajo.gob.pe
(El Peruano/Juvroh/Actualidad
Cañetana/Al Rojo Vivo/08-11-2014)
Comentarios