PLAYAS PERUANAS: LAS CASAS DE CAMPO
SON LA NUEVA TENDENCIA.
De Acuerdo A Especialistas Del Sector
Inmobiliario Esta Nueva Propuesta Abarca Desde Asia Hasta El Litoral De Paracas.
Escribe Elida Vega.
Periodista.
@evecord
A pesar que el 2014 no fue del todo
auspicioso para el sector inmobiliario que –descontando al negocio ‘retail’–
sintió de cerca las consecuencias de la de-saceleración que hoy enfrenta
nuestra economía, la construcción de casas de playa no se ha detenido.
Pero, a diferencia de antes, los grandes
lanzamientos han sido escasos, evidenciando que la efervescencia que catapultó
a Asia como el “point” de moda ha disminuido. Frente a ello, otras zonas al sur
de Lima empiezan a abrirse camino en una especie de corredor que se inicia en
Cerro Azul y se extiende hacia Chincha, Pisco, Ica y Nazca.
Si antes la cercanía al litoral
funcionaba a la perfección para atraer el interés de los veraneantes y
garantizar la demanda, faltando pocos días para el inicio de la estación más
caliente del año, el formato que hoy se comercializa abre paso a una nueva
propuesta: los condominios de casas de campo en la playa.
DE LA PLAYA AL CAMPO
A diferencia del anterior formato,
este tipo de proyectos se desarrolla –en su mayoría– al otro lado de la acera,
en el lado este de la Panamericana Sur, en donde más de un desarrollador
inmobiliario o constructora ha enfocado su mirada.
En este nuevo escenario, como dice
Fernando Bertie, gerente general de E&A Real State Group que promueve el
condominio Los Oasis de Paracas, el nicho se enfoca en familias jóvenes que
buscan un lugar de retiro y no necesariamente un ambiente social para disfrutar
de su tiempo libre.
Por esa razón, y considerando que la
balanza podría inclinarse hacia este tipo de construcciones, el empresario ha
identificado más de un proyecto similar al suyo, con lo que el futuro abriría
paso a la consolidación del trío ‘sol, campo y mar’. Con ello, la cercanía al
litoral tendería a perder peso pues –como dicen algunos promotores– la piscina
propia es lo que cuenta, al menos por ahora.
“Desde Asia hasta Paracas, pasando por
Cañete, Timaná y Chincha, hay más de 20 proyectos que combinan el tema de playa
y campo. Aunque se trata de una nueva generación de condominios, lo interesante
es que el mercado está respondiendo y Los Oasis de Paracas es el primero de
otros que podemos instalar en la zona”, refiere.
En esa misma línea, Jaime de la Cuba,
gerente de Operaciones de BioCons SAC, confirma que en el corto plazo a sus
actuales tres condominios de casas de campo en Chincha, se sumarán nuevas
propuestas un poco más cercanas al litoral de esta provincia iqueña.
“Chincha es una alternativa bastante
interesante. El Guayabo, El Ayllu y Hoja Redonda [nombre de sus proyectos] se
ubican a escasos minutos de la playa pero dentro de poco apostaremos por el
concepto campo–playa. Sabemos que en Lima ha habido un freno pero para este
tipo de propuestas sí ha sido un buen año”, afirma.
Al respecto, Alonso Navarro,
presidente regional de Ica, refiere que el tema inmobiliario en Chincha ha
empezado a despertar con fuerza durante este año, por lo que las posibilidades
de inversión en esta provincia como en Ica y Pisco –particularmente en Paracas–
son bastante buenas.
Para aprovechar el ‘boom’ que empieza
a despertar en su región, espera que los trabajos para la construcción de la
autopista Chincha Alta–Pisco–Ica, que concluirán en abril del 2016, ayuden a
concretar el interés que tienen algunos inversionistas. “En estas tres ciudades
ya hay proyectos bastante complejos, por eso esperamos que Nazca y Palpa también
se sumen a esa ola”, añade.
NUEVO GIRO
Si por ahora la posibilidad que ofrece
el nuevo corredor que empieza en Cerro Azul se alza como una interesante
alternativa para el desarrollo de interesantes proyectos, ¿qué esperar de Asia
y sus alrededores?
Con 12 proyectos en este distrito,
Rafael Casas de las Peñas, director de Revolutions Perú, considera que el
futuro en el lugar todavía es prometedor. “La demanda es constante pero,
lamentablemente, aún es estacional debido a la ubicación. Nuestra visión es a
largo plazo, por eso no nos preocupa mucho las noticias que vemos y oímos”,
refiere.
A pesar de reconocer que el
endurecimiento de las condiciones para la compra de una segunda vivienda por
parte de la SBS y la desaceleración de nuestra economía desalentaron el
desarrollo de proyectos de playa, Antonio Espinosa, gerente de Desarrolladora
del Pacífico que tiene tres exitosos condominios de departamentos en Asia,
también es de los que piensa que todavía quedan espacios para nuevas
edificaciones.
Y no se equivocan. Según Raúl
Navarrete, jefe de Obras Públicas y Privadas de la Municipalidad de Asia, las
nuevas habilitaciones urbanas solicitadas a su comuna corresponden a terrenos
ubicados hacia el lado este de la Panamericana Sur, en donde la venta de lotes
para el desarrollo de casas de campo ya es una realidad con Los Portales y sus
proyectos Alto Pradera y Sol de Asia.
“En la zona de playa ya no hay
terrenos disponibles para urbanizaciones o condominios nuevos. Actualmente el
desarrollo se está dando hacia el este, por lo que los nuevos proyectos de
habilitación urbana estarán enfocados en las casas de campo”, sostiene.
OFERTA ADICIONAL
Pensando en la oportunidad de
aprovechar este tipo de viviendas durante todo el año, tal y como proponían a
inicios de años algunos desarrolladores en Punta Hermosa; con la proliferación
de proyectos de casas de campo en la playa, la propuesta empieza a ganar
terreno.
Para hacerla realidad, Casas de las
Peñas refiere que ¬como siguiente paso– los desarrolladores y constructoras
apuesten por la provisión de servicios que permitan inyectar un atractivo
adicional a estas zonas durante todo el año.
“En nuestro caso tenemos terrenos para
servicios educativos, pero también apuntamos a lo corporativo porque creemos
que la demanda seguirá generándose pero de la mano con los servicios que se
vayan creando porque no es cuestión de hacer condominios y esperar a que la
zona crezca sola”, señala.
EL NORTE DESPIERTA
Contagiados por lo que sucede en el
sur, y a pesar de que hasta el verano pasado las noticias que venían del norte
chico de Lima no incluían el desarrollo de proyectos playeros, este año la
situación ha sido diferente.
Y, a pocas semanas del inicio del verano,
la aparición de Los Flamencos Condominio & Resort, en el kilómetro 164 de
la Panamericana Norte, a pocos minutos de la ciudad de Huacho, podría hacer
cambiar la situación.
Frente a la que parece ser la
propuesta más ambiciosa que se viene dando por estos lares, Sandro Vidal,
gerente de Investigación de Colliers International refiere que de obtener
buenos resultados, “este podría ser el inicio de una nueva etapa para el norte
chico aunque la accesibilidad hacia la zona puede jugar en contra”.
Para medir el interés que ha
despertado Los Flamencos, Germán Dávalos, gerente general de Río Casma SAC,
empresa propietaria del proyecto, señala que la venta de la primera etapa ha
avanzado al ritmo estimado [en la preventa se colocaron 130 lotes de 160] por lo
que hacia la primera mitad del 2015 lanzarán la segunda, que incluye la
construcción de una laguna artificial a cargo de la chilena Crystal Lagoons.
Así que sea hacia el sur o hacia el
norte de la capital, lo cierto es que la nueva etapa del ‘boom’ inmobiliario
playero encontrará en las casas de campo en la playa a su mejor aliado.
Con lo que a las toallas y trajes de
baño se sumarán las botas y pantalones vaqueros porque si las construcciones
avanzan al ritmo estimado por los desarrolladores, dentro de poco los paseos en
caballo empezarán a formar parte de las actividades de los veraneantes.
(El Comercio/Juvroh/Actualidad
Cañetana/Al Rojo Vivo/08-12-2014)
Comentarios