EN SEGUNDA AUDIENCIA PÚBLICA REGIONAL
2014 EN SAN VICENTE DE CAÑETE:
PRESIDENTE JAVIER ALVARADO Y GERENTES
DEL GOBIERNO REGIONAL DE LIMA INFORMARON SOBRE LOGROS, AVANCES Y PERSPECTIVAS
DE LA GESTIÓN CON METAS NACIONALES CUMPLIDAS.
Al término de la audiencia, se llevó a
cabo la juramentación de los Brigadistas de la Provincia de Cañete, quienes son
parte del primer cuerpo de Brigadistas de la Región Lima.
En el marco de la Segunda Audiencia
Pública Regional 2014, el presidente del Gobierno Regional de Lima, Javier
Alvarado Gonzáles del Valle, acompañado de los gerentes y directores
regionales, hicieron públicos los informes y memorias en cuanto a ejecución
presupuestal, mejoras y proyecciones en la gestión pública regional y los
avances, logros y perspectivas de la actual gestión. Evento Público desarrollado
en la provincia de Cañete, en las instalaciones de la Casa de la Cultura de San
Vicente.
En primera instancia se expuso a la
población, el informe presupuestal y su importante crecimiento por la excelente
capacidad de gasto reflejada en las cifras oficiales publicadas por el
Ministerio de Economía y Finanzas. Intervención que estuvo a cargo del Gerente
Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial Econ.
José Manuel Villarán Valdivia. “La eficiente administración de los recursos durante
esta gestión, ha permitido la ejecución de mayores proyectos de inversión
pública, así como sustentar una cifra presupuestal para el año 2015 de cerca de
mil millones de nuevos soles”, refirió.
Seguidamente, el Gerente General del
Gobierno Regional de Lima Dr. Luis Enrique Fernández Estrella, informó acerca
de las importantes actividades y proyectos que han mejorado las condiciones
sociales, económicas, ambientales e institucionales de la región, destacándose
la importancia de las políticas y estrategias de gestión que han permitido
cumplir con los objetivos trazados, siendo una vía importante el diálogo
abierto entre los actores del gobierno y la sociedad civil, el fortalecimiento
de las capacidades del personal para optimizar la gestión, así como la
cooperación interinstitucional entre el sector público y privado.
Y entre las principales acciones,
programas y proyectos ejecutados, en base a la política de trabajo que el
presidente regional Javier Alvarado Gonzáles del Valle ha encabezado, y quién expuso
durante su participación, están los importantes proyectos orientados al
desarrollo de la educación con la entrega de laptops como una meta ya cumplida,
tablets a alumnos, capacitaciones y atención médica gratuita en oftalmología y
psicología a los menores. Asimismo, los diferentes proyectos en infraestructura
y equipamiento de instituciones educativas con una inversión de más de 200
millones de nuevos soles. La implementación de las escuelas deportivas que
cuenta con más de 15 mil niñas y niños inscritos.
“Hemos reforzado el sistema de
seguridad ciudadana con la entrega de vehículos motorizados e implementación
con diferentes equipos de vigilancia y comunicación. Hemos apoyado al sector
agropecuario con programas de mantenimiento periódico de carreteras,
mejoramiento genético, capacitaciones a pequeños y microempresarios, y el
mejoramiento de más de 260 mil metros lineales de canales de regadío con la
entrega de bolsas de cemento, construcción directa de represas, reservorios y
defensa ribereña.”
Del mismo modo, resaltó el trabajo
realizado en el sector salud, otro de los pilares de la actual gestión, donde
se ha permitido mejorar el servicio médico en situaciones de emergencia con la
entrega de ambulancias a cada uno de los distritos de toda la región, así como
la construcción, ampliación y mejoramiento de hospitales, la implementación de
programas exitosos que se vienen ejecutando, como lo son el programa médico de
familia y salud móvil. “Somos la única región del país que durante estos cuatro
años hemos mantenido la mortalidad materna en un índice del 0%. Pues ninguna
madre ha perdido la vida gracias a la atención oportuna y eficaz de las
ambulancias”. De todo ello informó el titular de la región, así como proyectos
de servicios básicos, electrificación e infraestructura vial.
Por otro lado, también se desarrolló
una rueda de preguntas realizadas por la población, atendidas por los gerentes
y directores presentes del Gobierno Regional de Lima. Participaron de la
Audiencia Pública también, la Alcaldesa de la Provincia de Cañete Lic. María
Montoya Conde, la Consejera Regional de la Provincia de Cañete Dra. Liliana
Torres Castillo, el Gerente de la Unidad Ejecutora Lima Sur Ing. Genaro de Paz
Moreno, el Gerente Regional de Desarrollo Social Lic. Marcelo Lévano Solari,
entre otras autoridades y representantes de la sociedad civil.
(GoReLima/Juvroh/Actualidad Cañetana/Al
Rojo Vivo/23-12-2014)
Comentarios