🎉 ¡MALA YA VIVE SU FIESTA DEL PUEBLO 2025! 🔔💃

Descubren Nueva especie de Rana Andina


PROGRAMA DE MONITOREO DE BIODIVERSIDAD DE PERU LNG 
DESCUBRE NUEVA ESPECIE DE RANA ANDINA.

Una nueva especie de rana acuática andina ha sido descubierta a 3900 metros sobre el nivel del mar en un afluente del río Pisco a pocos kilómetros de Huaytará, Huancavelica. El hallazgo se produjo en el marco del Programa de Monitoreo y Evaluación de la Biodiversidad (BMAP) que desarrolla PERU LNG en convenio con el Centro de Educación para la Conservación y Sustentabilidad del Smithsonian Conservation Biology Institute (SCBI).
“El descubrimiento de una nueva especie en tales ambientes áridos y de fácil acceso demuestra que aún queda mucho por hacer para documentar la diversidad de anfibios en los Andes”, comentó el Doctor Alessandro Catenazzi de la Southern Illinois University Carbondale, quien estuvo a cargo de la investigación.
Esta nueva especie de rana acuática andina se caracteriza por la coloración amarilla y naranja del vientre de los adultos, rasgos únicos en su tipo. Por ello, ha sido denominada Telmatobius ventriflavum, que viene del latín ventrum, que significa vientre, y flavus, que significa amarillo.
El descubrimiento se produjo como parte del trabajo que lleva a cabo el Programa de Monitoreo y Evaluación de la Biodiversidad  (BMAP) cuyo objetivo es conocer, evaluar y contribuir a la conservación de la biodiversidad que habita los 408 kilómetros por los que recorre el gasoducto y los alrededores del terminal marino de la planta Melchorita. La investigación abarca áreas extensas de costa y sierra, desde Huancavelica hasta la costa peruana, en la cual han participado investigadores liderados por el Smithsonian Institute, 98% de los cuales son biólogos peruanos. 
Entre los especialistas peruanos destaca el biólogo Víctor Vargas de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, coautor de la descripción de esta nueva especie. “El BMAP ha contribuido con un valioso descubrimiento que pone de manifiesto la riqueza biológica que tiene el Perú, por lo cual programas como este ayudan a reducir los grandes vacíos de información que aún quedan en nuestro país” señaló.
“Para PERU LNG, el cuidado del entorno en donde opera es un pilar fundamental. Al promover este tipo de investigaciones, la empresa busca contribuir con la investigación científica y, a la vez,  proporcionar más información  para  la toma de mejores decisiones que aseguren la preservación y sobrevivencia de la biodiversidad en el área de influencia”, comentó Carolina Casaretto, gerente de medio ambiente de Hunt LNG Operating Company, empresa operadora de PERU LNG. 

Comentarios

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨
📍 Ubicación: Km 41.5 de la carretera Cañete - Lunahuaná - Yauyos - Huancayo 📲 Reserva ahora: 📞 948 342 863 / 940 220 622

CAÑETE RENACE CON LA HUMILDAD DE SU GENTE

PRELATURA DE YAUYOS

UNIDOS POR EL CAMBIO EN CHILCA

Región Policial Lima Sur

CLINICA VETERINARIA BERLY FRANCIA

𝙈𝙖𝙡𝙖, 𝙪𝙣𝙖 𝙣𝙪𝙚𝙫𝙖 𝙝𝙞𝙨𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖 🌄

HACIA UNA CIUDAD SOSTENIBLE E INCLUSIVA EN CERRO AZUL

¿ Qué Es A C T U A L I D A D C A Ñ E T A N A ?

Es un blog en el que encontrarán información de primera y de muy buena fuente que compartimos con todos aquellos que buscan estar con lo último del acontecer local cañetano desde el 19 de enero del 2009.

Para comunicarse con nosotros escribanos a: Juanvladimir1975@gmail.com

ó Comunicándose al 943 468 308