SEGMENTO DE DEPÓSITOS EN EL PERÚ
OFRECE OPORTUNIDADES GIGANTESCAS DE INVERSIÓN.
El segmento de construcción y alquiler
de depósitos en el Perú ofrece oportunidades gigantescas de inversión, afirmó
el gestor de inversiones del Fondo Inmobiliario de Credicorp Capital Fondos,
Andrés Pacheco.
Indicó que este tipo de negocios aún
no está desarrollado en nuestro país, comparado con sus pares de la región, por
lo que las expectativas de crecimiento son importantes, teniendo en cuenta el
desarrollo de cadenas de tiendas por departamentos y retails.
“El tema logístico en el segmento de
consumo es fundamental y para surtir una tienda la idea es tener un depósito en
las afueras de la ciudad donde pueda guardarse la mercancía y entonces vemos
unas oportunidades gigantescas en este sector”, explicó.
Pacheco señaló que en Europa,
continente golpeado por la desaceleración económica, el único segmento que tuvo
una dinámica interesante fue el de los depósitos y almacenajes, debido a que el
comercio electrónico está generando una gran demanda.
Recordó que hasta hace algunos años,
una tienda por departamentos, por ejemplo, almacenaba su mercadería en el mismo
Jockey Plaza, lo que constituye “el peor uso del metro cuadrado del mundo,
debido a que es muy caro para usarlo como una bodega”.
“Lo que pasa en una ciudad, cuando se
desarrolla, es que las bodegas se mueven hacia la periferia y desde ahí
trasladan los productos a las tiendas, optimizando sus metros cuadrados para
usarlos sólo para la venta”, afirmó.
Sostuvo que en Chile y Colombia se
están desarrollando entre 500,000 a 800,000 metros cuadrados de depósitos al
año, un promedio que viene ocurriendo en los últimos cinco años.
“En el Perú, la zona logística todavía
se está definiendo y en Lima una opción era la que está cercana al Puerto del
Callao, conocida como Gambetta, pero los terrenos ahí son muy caros, por lo que
ha surgido la opción de Lurín y Chilca, más lejanos del aeropuerto, pero con
precios más asequibles”, añadió.
Comentarios