Desde la introducción de sus productos
en el Perú, la española Molecor contempló la idea de instalar una planta de
tuberías de PVC con orientación molecular (más ligeras y resistentes que el PVC
tradicional) en el país. Tres años después, y con una demanda ya generada, la
firma espera concretar el proyecto con su socio local Cidelsa.
Su director en América Latina, Antonio
Benedicto, señaló que la iniciativa demandaría hasta US$ 15 millones de
inversión. Para su ejecución, ambas empresas ya han estado evaluando terrenos
en Chilca. Sería su primera fábrica en América Latina.
“De generar un mercado igual a la
capacidad de producción de la primera planta, diría que podría ser un proyecto
para el 2016”, dijo tras afirmar que la fábrica deberá producir por encima de
los US$ 10 millones al año para ser medianamente rentable.
La planta produciría con una norma
técnica similar a la de Chile y Bolivia, y podría atender a esos mercados. Sin
embargo, Benedicto comentó que el foco principal será la demanda local.
“El mercado peruano está creciendo,
solo en Lima tienen que instalarse 4,000 o 5,000 km de tuberías. Hay tanto por
hacer. Perú puede demandar no una sino dos plantas”, anotó. (diario gestión)
Comentarios