Con
motivo del reinicio de las actividades académicas en la Universidad Nacional de
Cañete, se presentó en el auditorio de la Casa de la Cultura, las nuevas
Herramientas Tecnológicas-virtuales y Servicios
Universitarios, los mismos que están disponibles para los docentes y alumnos de
toda la Comunidad Universitaria.
Con
la presencia de la Comisión Organizadora en pleno se dio inicio a esta
presentación. El Vicepresidente Académico Dr. José Ruiz Tejada, inauguró el
nuevo ciclo académico, dando la bienvenida y recordando a los alumnos el
esfuerzo diario que se viene realizando para mejorar su estancia en la Primera
Casa de Estudios Superiores.
El
Presidente de la Comisión Organizadora Dr. Carlos Villanueva Aguilar, destacó
el esfuerzo que viene haciendo la comisión para lograr convenios con las
instituciones y así los alumnos puedan tener mayores oportunidades educativas y
laborales, destacó que el estudiante universitario es el centro de la
Universidad, es por ello que obliga a la comisión a preocuparse por ellos.
Además recalcó los nueve aspectos fundamentales que se debe tener en cuenta
para la política de aseguramiento de la calidad de la educación Superior Universitaria.
Por
otro lado el Vicepresidente de Investigación Dr. Edwin Vegas Gallo, resaltó la
importancia que tiene la firma del convenio con la fundación LASPAU, la misma
que permitirá que los mejores alumnos de la Universidad Nacional de Cañete,
puedan realizar una pasantía en la Universidad de Harvard en los Estados Unidos, por otra parte destacó la
importancia que se viene dando en la
implementación del Centro Internacional de Investigación para la Sustentabilidad,
que se encuentra ubicado en el distrito de Lunahuana.
En
esta presentación también se dio a conocer la labor que tendrá la nueva oficina
de Defensoría Universitaria, que estará a cargo de la Dra. Elizabeth Yataco
Magallanes, esta oficina ha sido implementada para tutelar los derechos de los
miembros de la Comunidad Universitaria y es competente para conocer las
denuncias y reclamaciones que formulen los miembros de la Comunidad
Universitaria.
Esta
reunión sirvió también para que el coordinador del Centro de Idiomas Oswaldo
Lagos Masgo explique los beneficios de la beca, media beca y cuarto de beca que
se otorga a los alumnos de acuerdo al rendimiento académico.
El
coordinador del área de Gestión de la Calidad, Blgo.. Enrique Yactayo, anuncio
la creación del Repositorio Institucional y que se encuentra en nuestro portal
web, con esto la Universidad va a la par de la Tecnología, el objetivo central
del repositorio es que la Comunidad Universitaria acceda a todo el bagaje
cultural y que será producto de la investigación de docentes y alumnos. Además anunció
que se realizará el Primer Concurso de Proyectos de Investigación. Esta reunión
culminó con la presentación de los recurso electrónicos como son: La Biblioteca
virtual gratuita y la base datos, ambos recursos destinados para uso exclusivo
de los estudiantes de nuestra universidad y los mismo que le servirán para
poder descargar textos de libros de diferentes materias y así poder contribuir
en su formación. Cabe resaltar que esta presentación estuvo a cargo del Ing.,
Ricardo Inquilla Quispe, jefe de la Unidad de Sistemas de la Información de la
Universidad Nacional de Cañete.
Pasa
la Voz, Llámanos al 943468308, Ahora Escúchanos en “Al Rojo Vivo” de lunes a
viernes de 9 a 11 a.m. por los 107.1 de
Radio Activa en cañete o por el siguiente enlace: http://activatv33.com/radio-en-vivo/
Comentarios