La
Unidad del Equipo Técnico Institucional del Código Procesal Penal (UETI-CPP)
del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial culminó la implementación de equipos
de control biométrico en 28 cortes de justicia del país, informó dicho poder
del Estado.
En
total son 52 sedes y subsedes que cuentan con esta tecnología, como parte de
las tareas continuas y de monitoreo que realiza la UETI-CPP a nivel nacional
para mejorar los servicios a los usuarios judiciales.
Este
nuevo control de registro para los procesados y sentenciados libres, consiste
en un sistema automático de identificación por impresiones dactilares compuesto
por hardware y software integrados.
Mediante
este sistema podrá verificarse la identidad de la persona y evitar futuras
suplantaciones e irregularidades presentadas con el antiguo control.
Asimismo,
los sentenciados libres sujetos a las reglas de conducta impuestas por un juez,
podrán acudir mensualmente a las sedes judiciales y ahorrar tiempo en el
procedimiento de registro.
El
control biométrico no solo ahorra tiempo a los procesados, sino también agiliza
el desempeño de los servidores jurisdiccionales, quienes realizan los registros
mencionados en tiempo real.
Esa
forma de control también impulsa el uso del exhorto, el cual permite que los
sentenciados libres cumplan con su registro en una sede judicial distinta a la
que emitió la orden, previa autorización del juez competente.
Los
distritos judiciales atendidos fueron 28: Amazonas, Ancash, Apurímac, Arequipa,
Ayacucho, Cajamarca, Cañete, Cusco, Santa, Huancavelica, Huánuco, Huaura, Ica,
Junín, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura,
Puno, San Martin, Selva Central, Sullana, Tacna, Ucayali y Tumbes. (Andina - 11:35
| Lima, set. 8.)
Comentarios