🏁🔥 ¡EL RALLY CAÑETE 2025 LO TUVO TODO! 🔥🏁

Ningún candidato a la alcaldía tiene permiso para usar canciones de autores nacionales o extranjeros


Es domingo por la mañana y usted sale a comprar el desayuno para su familia. Al final de la calle, una caravana política se aproxima. Es época electoral y muchos aspirantes a la alcaldía quieren ganarse su simpatía y su voto. En los parlantes suena "Despacito", con una letra alusiva al candidato de turno.

El ritmo es pegajoso y la letra le vende todos los supuestos valores que este candidato ofrecerá: "Honestidad", "justicia", "seguridad", "respeto", "trabajo", "desarrollo" y demás palabras trilladas que al ritmo del popular tema de Luis Fonsi, suenan muy bien.

Lo que usted no sabe es que para poner "Despacito", o cualquier otra canción de moda durante un evento público, estos candidatos necesitan el permiso expreso de los autores de cada obra. Existen instituciones como Indecopi o Apdayc que velan por los derechos de los autores de este tipo de piezas creativas, pero muchos simplemente se pasan por encima de la ley, incluso candidatos a los sillones municipales y regionales del país.

PORQUE NO CREO TI...
Este año, uno de los autores que más abuso de sus derechos de autor ha denunciado es Marco Romero, compositor de la canción mundialista “Porque yo creo en ti”, quien acusó a doce candidatos al sillón municipal en todo el país.

“Ellos [los candidatos] quieren hacer notar que me estoy aprovechando para sacar plata. No quieren llegar a un acuerdo y tendré que demandarlos ante Indecopi, quienes ya tomaron el caso para que se cumpla la ley. Hay candidatos que no quieren pagar porque dicen que la canción se usó solo por sus partidarios, otros me piden que les demuestre que la canción me pertenece para pagar, incluso algunos solo quieren pagar lo que ellos piden”, señaló Romero a RPP Noticias.



¿QUÉ DICE LA LEY?

La protección intelectual de las obras está amparada en la Carta Magna de nuestro país. En su artículo 2, numeral 8, la Constitución Política del Perú dice: "...toda persona tiene derecho a la creación intelectual y al disfrute de su producto".

Por otro lado, el Decreto Legislativo N° 822, conocido como "Ley sobre el derecho de autor y derechos conexos" establece que los autores “gozan del derecho exclusivo de explotar sus obras bajo cualquier forma o procedimiento, y de obtener beneficios salvo en casos de excepción legal expresa".

“Un autor puede negarse a que su canción sea usada en una campaña política, toda vez que exista una afectación al derecho moral de integridad de la obra, ya que como es sabido, en las campañas políticas se tiende a modificar la letra de las obras, aprovechándose de la fama de un artista o banda y buscando vincularla con determinados candidatos”, señaló el Dr. Martín Gutiérrez, apoderado legal y gerente de Sincronización y Redes Digitales de Apdayc.

NADIE TIENE PERMISO

El Dr. Rubén Ugarteche, abogado y Director General de Apdayc, aseguró que hasta el momento, ningún candidato a las alcaldías o gobiernos regionales del país han obtenido una licencia por el uso de canciones pertenecientes a autores nacionales o extranjeros.

“Le puedo informar que hasta el día de hoy ningún candidato ha solicitado licencia al Apdayc. En algunos casos nos han hecho consultas, pero no han llegado a materializarse las licencias, porque de las consultas no pasaron. En el caso de la música extranjera, la propia disquera es la que otorga esas licencias”, afirmó.

Asimismo, Ugarteche agregó que hay distintos tipos de infracciones con el uso de música perteneciente a otros autores. Desde la infracción por derechos de reproducción, como el derecho de divulgación e integridad, cuando las letras son cambiadas.

“Esto es un delito y la pena puede ser no menor a cuatro años de cárcel, y la sanción administrativa puede llegar hasta las 180 UITs, dependiendo de la difusión que haya tenido el tema. Esto es evaluado por un juez y por las entidades competentes”, añadió.

¿QUIÉNES SON?
Esta es la lista de candidatos denunciados públicamente por Marco Romero al utilizar su canción "Porque yo creo en ti" sin su permiso:
  
Simón Ortiz Talavera - Ate (Somos Perú)
Mabriel Madrid Orué - Piura (Somos Perú)
Miguel Angel Samán - Punta Negra (Somos Perú)
Edinson Escobedo Espinola - La Libertad (Somos Perú)
Rufino Enciso Ríos - San Bartolo (Somos Perú)
Abraham Chávez Chong - San Martín de Porres (Acción Popular)
Efraín Bueno Alva - Trujillo (Alianza para el Progreso)
Ernesto Delhonte Cagna - Jesús María (PPC)
Juan Enrique Dupuy - Ate (PPC)
David Illanes Castillo - Independencia
Juan Daniel Gutiérrez - Lince (Vamos Perú)
Juan Carlos Sánchez Aburto - Cañete (Movimiento Regional Unidad Cívica Lima)

ANTECEDENTES MUNDIALES

En el mundo, este es un tema recurrente y candidatos de la talla de Donald Trump, Barack Obama, George W. Bush, John McCain, entre otros han sido denunciados por artistas como Bruce Springsteen, Sting, Foo Fighters, Bon Jovi, Neil Young, y muchos más.

El último caso registrado fue del rapero Eminem, quien le ganó un juicio al Partido Nacional de Nueva Zelanda por el uso sin autorización de su popular tema “Lose yourself” para una campaña de 2014. La justicia falló a favor del cantante y tuvieron que pagarle 350 mil euros por daños y perjuicios.



LA OTRA LISTA NEGRA
Al comunicarnos con Apdayc nos aseguraron que sus oficinas en todo el Perú están tratando de fiscalizar las campañas que usan indebidamente canciones de otros autores para fines políticos. Como basta abrir internet para verlo, decidimos ayudarlos un poco con su trabajo.

Javier Cornejo Ventura
Candidato a Ica por Fuerza Popular
Canción "Mi corazón encantado" de Dragon Ball GT



Beto Peralta
Candidato en Villa el Salvador por Perú Patria Segura
Canción "Despacito" de Luis Fonsi



Canción "Báilame" de Nacho



Canción "Felices los 4" de Maluma



Ángel Manero
Candidato a Cañete
Canción "Amigo" de Roberto Carlos



Roberto Briceño
Candidato a Santa por "Ancash a la obra"
Canción "Lo que tengo yo" de Los 4




Mario Santisteban
Candidato a la alcaldía de Végueta (Huaura) por "La Familia"
Canción "La escobita" de Marisol




(RPP 10 de septiembre del 2018 - 1:35 PM)

Comentarios

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨
📍 Ubicación: Km 41.5 de la carretera Cañete - Lunahuaná - Yauyos - Huancayo 📲 Reserva ahora: 📞 948 342 863 / 940 220 622

CAÑETE RENACE CON LA HUMILDAD DE SU GENTE

PRELATURA DE YAUYOS

UNIDOS POR EL CAMBIO EN CHILCA

Región Policial Lima Sur

CLINICA VETERINARIA BERLY FRANCIA

𝙈𝙖𝙡𝙖, 𝙪𝙣𝙖 𝙣𝙪𝙚𝙫𝙖 𝙝𝙞𝙨𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖 🌄

HACIA UNA CIUDAD SOSTENIBLE E INCLUSIVA EN CERRO AZUL

¿ Qué Es A C T U A L I D A D C A Ñ E T A N A ?

Es un blog en el que encontrarán información de primera y de muy buena fuente que compartimos con todos aquellos que buscan estar con lo último del acontecer local cañetano desde el 19 de enero del 2009.

Para comunicarse con nosotros escribanos a: Juanvladimir1975@gmail.com

ó Comunicándose al 943 468 308