Con
el objetivo de reconocer el aporte de la población afroperuana a la historia y
desarrollo nacional, la viceministra de Interculturalidad del Ministerio de
Cultura, Elena Burga, llegó hasta el distrito de San Luis de Cañete para
declararlo ‘Repositorio vivo de la memoria colectiva de la población
afroperuana’.
“La
tradición cultural afroperuana es la expresión de una identidad que ha
protagonizado uno de los procesos de revitalización cultural más importantes de
la segunda mitad del siglo XX. Con el reconocimiento que entregamos, el
Ministerio de Cultura busca visibilizar este importante legado en el marco de
la implementación del Plan Nacional de Desarrollo para Población Afroperuana”,
manifestó la viceministra Burga.
Reconocido
como ‘Cuna y Capital del Arte Negro Nacional’ y ‘Cuna del Folklore
Afroperuano’, San Luis de Cañete cuenta con una población de 13,000 habitantes,
de la cual el 10% se autoidentifica como parte de la población afroperuana,
según el Censo 2017.
Importantes
personalidades tienen sus raíces en el distrito de San Luis de Cañete; como el
destacado músico Carlos ‘Caitro’ Soto, la reconocida cocinera Teresa Izquierdo,
la exministra de Cultura Susana Baca y muchos más.
RESOLUCIÓN
El
pasado 5 de diciembre, el Ministerio de Cultura, por medio de la Resolución
Ministerial N° 511-2018-MC, reconoció al distrito de San Luis de Cañete como
Repositorio Vivo de la Memoria Colectiva. Sin embargo, no fue hasta el último
fin de semana que, en medio del jolgorio, las autoridades entregaron el reconocimiento.
(Diario
Expreso Lunes 14 de Enero del 2019Fecha
6:15 am)
Comentarios