🏁🔥 ¡EL RALLY CAÑETE 2025 LO TUVO TODO! 🔥🏁

Producción eléctrica creció 5.9% en febrero


La producción total de energía eléctrica a escala nacional registrada en febrero pasado fue de 4,503 Gigavatios.hora (GWh), lo que significó un incremento de 5.9% comparado con el mismo mes del año pasado, informó la Dirección General de Electricidad (DGE) del Ministerio de Energía y Minas (MEM).

En lo que corresponde al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), las unidades interconectadas generaron 4,308 GWh, lo que equivale a un 6.3% más que el mismo lapso del 2018.

La DGE precisó que el incremento de la generación se debe a una mayor participación de algunas unidades térmicas, como Fénix Power, Malacas, Chilca y Santo Domingo de Olleros, entre otras, para satisfacer el incremento de la demanda minera e industrial, entre los principales clientes.

En el período analizado, las centrales hidroeléctricas generaron 2,945 GWh de energía eléctrica, valor que resultó 1.8% mayor respecto a febrero del 2018.

Las centrales eólicas (cinco), que generan energía a partir del viento, y solares (siete) incrementaron su participación en 48% y 7%, respectivamente, más que el valor registrado en febrero del año pasado.

Unidades térmicas

La estadística de la DGE detalla que las unidades térmicas aumentaron de 1,251 GWh a 1,416 GWh.

En tanto que las centrales de gas natural participaron de la producción nacional con 1,221 GWh, incrementándose en 17% respecto a lo registrado en febrero del 2018.

En cuanto a la participación de la generación con recursos energéticos renovables no convencionales (energía solar, eólica, bagazo y biogás), en febrero representó en su conjunto el 4% de la producción de electricidad en el ámbito nacional, y se incrementó en 34% respecto a igual período del 2018.

Eficiencia

Por otro lado, el MEM recomendó a la población adquirir equipos eléctricos domésticos e industriales que muestren la etiqueta de eficiencia energética, por ser una herramienta informativa que ayudará al usuario en su decisión de compra, lo cual, además, contribuirá con el cuidado del medioambiente.

La etiqueta de eficiencia energética funciona como un regulador, pues cuenta con niveles de eficiencia en diferentes colores y escalas de mayor a menor, que van desde la letra A hasta la G.

Los equipos de categoría A consumen menos energía, son los más eficientes y generan ahorro.

Por su parte, la compra de aparatos eléctricos de categoría G implicará un mayor gasto en consumo de energía, pues son equipos menos eficientes. “La correcta elección del artefacto más eficiente se reflejará en el recibo de pago”, reportó el MEM.

En abril del 2017 se aprobó el Reglamento Técnico sobre Etiquetado de Eficiencia Energética para Equipos Energéticos.

El Peruano 24/3/2019

Comunícate con nosotros al 943468308 y al 589-2103; y, Escúchanos en “Al Rojo Vivo” de lunes a viernes de 9 a.m. a 11 a.m. por los 107.1 de ACTIVA RADIO en #Cañete y por el siguiente enlace: http://www.activa1071.com/

Comentarios

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨
📍 Ubicación: Km 41.5 de la carretera Cañete - Lunahuaná - Yauyos - Huancayo 📲 Reserva ahora: 📞 948 342 863 / 940 220 622

CAÑETE RENACE CON LA HUMILDAD DE SU GENTE

PRELATURA DE YAUYOS

UNIDOS POR EL CAMBIO EN CHILCA

Región Policial Lima Sur

CLINICA VETERINARIA BERLY FRANCIA

𝙈𝙖𝙡𝙖, 𝙪𝙣𝙖 𝙣𝙪𝙚𝙫𝙖 𝙝𝙞𝙨𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖 🌄

HACIA UNA CIUDAD SOSTENIBLE E INCLUSIVA EN CERRO AZUL

¿ Qué Es A C T U A L I D A D C A Ñ E T A N A ?

Es un blog en el que encontrarán información de primera y de muy buena fuente que compartimos con todos aquellos que buscan estar con lo último del acontecer local cañetano desde el 19 de enero del 2009.

Para comunicarse con nosotros escribanos a: Juanvladimir1975@gmail.com

ó Comunicándose al 943 468 308