🏁🔥 ¡EL RALLY CAÑETE 2025 LO TUVO TODO! 🔥🏁

El virus HTLV ya está en Cañete

La infección viral que genera el HTLV (Human T-lymphotropic virus) no está incluida actualmente en la lista de enfermedades desatendidas y existe escasa información biomédica a pesar del enorme impacto médico que produce. En Perú se estima que 300,000 son las personas infectadas, basados en diversos estudios de bancos de sangre y epidemiológicos, señaló el Dr. Eduardo Gotuzzo, presidente del 19avo. Congreso Internacional de HTLV y profesor emérito de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH).

“Esta infección viral puede inducir leucemia y linfomas de células T. Además, produce lesiones neurológicas que impiden caminar de manera normal e incluso, llevar al paciente a terminar en silla de ruedas. El virus también hace a las personas susceptibles de adquirir la tuberculosis, así como parásitos que generan formas graves como la diseminación del Strongiloides, y la adquisición de hongos de forma diseminada en zonas rurales y selváticas”, contó.

Para abarcar sobre la situación actual de este virus, se realizará el 19avo. Congreso Internacional de HTLV del 24 al 26 de abril en el Sonesta Hotel El Olivar. Uno de los expositores más destacados que asistirá será el Dr. Roberto Gallo, descubridor del virus HTLV hace 40 años, director del Centro de Virología de la Universidad de Maryland (EE.UU.) y fundador de la Red Global de Virus (GVN), que realizará la conferencia central con los avances obtenidos en 40 años.

La investigación del Dr. Gallo permitió asociar algunas de las leucemias y linfoma a este virus, el cual se ha reconocido que existe en África, Japón, Australia, pero también, de manera importante, en el Caribe y Sudamérica. “Esta infección afecta poblaciones nativas de Australia, Brasil y también nuestras poblaciones nativas de la Amazonía. El Consejo Shipibo-Conibo apoya este Congreso porque saben que les afecta, pero además piden que el Gobierno ponga interés y apoyo en su salud y los efectos de estas infecciones”, reveló el Dr. Eduardo Gotuzzo.

El profesor emérito de la UPCH comentó que el virus HTLV ha sido reconocido en el Perú desde hace 30 años, afectando poblaciones del Trapecio Andino (Ayacucho, Huancavelica, Abancay, Cuzco, etc.) pero también población de Chincha, Cañete y población mestiza de Lima. Incluso en donantes de sangre, se detectó que 1-2% son positivos a estas infecciones y no pueden donar sangre porque es una manera de transmitir el virus. No obstante, desde 1997 en el Perú se hace despistaje de esta infección en donantes.

Participación de delegación de investigadores japoneses

Una delegación japonesa (lugar también endémico de este virus, especialmente Okinawa y Kyushu) de más de 40 investigadores participarán en el Congreso para presentar sus conocimientos con relación a este virus. Entre ellos se encuentran investigadores de diversas Universidades (Tokio, Osaka, Miyasaki), bajo la coordinación del profesor Toshi Watanabe, presidente de la Sociedad Internacional de Retrovirología.

Los expertos traerán los resultados de sus investigaciones especialmente en el manejo de la leucemia y linfoma asociado a este virus. Asimismo, investigadores australianos traerán el enorme impacto en sus pueblos nativos de Alice Spring que pierden más de 20 años en su expectativa de vida por tener esta infección. También asistirán expertos de EE.UU., Francia, Bélgica y Reino Unido a dar lo mejor de sus investigaciones para mejorar el control de esta infección tan desatendida.

Datos:

Puede inscribirse al Congreso ingresando aquí: https://bit.ly/2VsOM8U
Más detalles del evento en la página web oficial: htlvperu2019.com

Comunícate con nosotros al 943468308 y al 589-2103; y, Escúchanos en “Al Rojo Vivo” de lunes a viernes de 9 a.m. a 11 a.m. por los 107.1 de ACTIVA RADIO en #Cañete y por el siguiente enlace: http://www.activa1071.com/

Comentarios

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨
📍 Ubicación: Km 41.5 de la carretera Cañete - Lunahuaná - Yauyos - Huancayo 📲 Reserva ahora: 📞 948 342 863 / 940 220 622

CAÑETE RENACE CON LA HUMILDAD DE SU GENTE

PRELATURA DE YAUYOS

UNIDOS POR EL CAMBIO EN CHILCA

Región Policial Lima Sur

CLINICA VETERINARIA BERLY FRANCIA

𝙈𝙖𝙡𝙖, 𝙪𝙣𝙖 𝙣𝙪𝙚𝙫𝙖 𝙝𝙞𝙨𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖 🌄

HACIA UNA CIUDAD SOSTENIBLE E INCLUSIVA EN CERRO AZUL

¿ Qué Es A C T U A L I D A D C A Ñ E T A N A ?

Es un blog en el que encontrarán información de primera y de muy buena fuente que compartimos con todos aquellos que buscan estar con lo último del acontecer local cañetano desde el 19 de enero del 2009.

Para comunicarse con nosotros escribanos a: Juanvladimir1975@gmail.com

ó Comunicándose al 943 468 308