Los días 25 y 26 de
abril, en la Plaza de Armas de San Vicente de Cañete, se exhibirán las
infografías del proyecto Qhapaq Ñan, que viene realizando el Ministerio de
Cultura en los distritos de Cerro Azul, San Luis de Cañete y Lunahuaná.
Redacción EC - 24.04.2019
/ 05:26 pm
La muestra
infográfica busca visibilizar el patrimonio arqueológico de Cañete, comenzando
por el sitio arqueológico Cerro de Oro, localizado en el distrito de San Luis
de Cañete, considerado como una gran urbe de adobe que fue ocupada entre 500 –
850 d.C. y posteriormente por el grupo Guarco e Inca entre 1200 – 1532 d. C.
Otro asentamiento
importante en la exposición es la gran fortaleza de El Huarco, ubicado en el
litoral del distrito de Cerro Azul, en esta zona vivieron una serie de elites
del grupo Guarco dedicadas a la administración pesquera a partir del 1270 d.C.
aproximadamente y luego siendo ocupado por los incas alrededor del año 1492 d.
C. En la antigua fortaleza se evidencia edificaciones de piedra labrada en la
cima y acantilados de los cerros que rodean este impresionante sitio arqueológico.
La muestra también
presentará otra zona arqueológica importante llamada Huacones – Vilcahuasi
situado en el distrito de San Luis de Cañete, donde recientemente se han
descubiertos instrumentos de contabilidad prehispánica como una yupana y
quipus, este sitio es considerado por los especialistas como el centro
administrativo más importante de la parte baja del valle de Cañete durante la
época Inca.
Por último, se
expondrá imágenes sobre el sitio arqueológico Incahuasi, emplazado en el
distrito de Lunahuaná, este sitio fue otro centro administrativo de la parte
media del valle, cuyo diseño y elementos arquitectónicos son muestra directa de
la presencia inca en la región, además de los hallazgos de quipus en su
interior que indican que funcionarios ejercieron prácticas de contabilidad en
su interior.
Sobre la muestra
Las infografías que
se mostrarán son parte del proyecto Qhapaq Ñan que viene realizando el
Ministerio de Cultura en la provincia de Cañete; tanto en los distritos de
Cerro Azul, San Luis de Cañete y Lunahuaná. La organización está a cargo del
gestor cultural Erick Sarmiento Fernández, miembro de la Asociación Cultural
Colectivo Sur-real.
Datos
Fecha: 25 y 26 de
abril
Lugar: Plaza de Armas
de San Vicente de Cañete
Ingreso libre.
Comunícate con
nosotros al 943468308 y al 589-2103; y, Escúchanos en “Al Rojo Vivo” de lunes a
viernes de 9 a.m. a 11 a.m. por los 107.1 de ACTIVA RADIO en #Cañete y por el
siguiente enlace: http://www.activa1071.com/
Comentarios