Con el objetivo de
conocer el trabajo reeducativo que se
realiza en hombres que fueron sentenciados por violencia, la ministra de la
Mujer y Poblaciones Vulnerables Gloria Montenegro Figueroa, visitó las instalaciones del Centro de Atención
Institucional (CAI) ubicado en el distrito de Carmen de la Legua Reynoso
(Callao).
“Lamentablemente hay
un clima de violencia, se replica con los años, tenemos que curarlo de raíz.
Somos seres humanos, inteligentes, que analizan, reaccionan y comprenden
diferentes realidades; ahora nosotros con mucha empatía venimos a conversar y
recoger sus testimonios”, afirmó la titular del MIMP.
Agregó que los CAI
son servicios públicos especializados, interdisciplinarios y gratuitos;
dirigidos a hombres adultos sentenciados por violencia familiar que son
remitidos por el sistema judicial y los que se encuentran cumpliendo un
servicio de reeducación como regla de conducta, por haber ejercido violencia
contra la pareja o ex pareja.
En ese sentido hizo
un llamado a las autoridades locales y regionales porque gracias a ellos se
podrá replicar esta estrategia en todo el país “tenemos a la fecha tres CAI
ubicados en Breña, Carmen de la Legua y Huamanga. Próximamente inauguramos otro
en la región del Cusco. De enero a abril del 2019, tenemos 827 usuarios”
En el CAI de Carmen
de la Legua Reynoso, visitado por la ministra Gloria Montenegro, acompañado del
congresista Alberto de Belaunde, se realizan trabajos psicoeducativos y
participativos con varones adultos, que han sido referidos por el Sistema de
Justicia para su recuperación.
Datos
Durante el 2018,
nuestros servicios del CAI en los puntos de atención, Breña, Carmen de la Legua
Reynoso y Huamanga atendieron a 1935 hombres.
Comunícate con
nosotros al 943468308 y al 589-2103; y, Escúchanos en “Al Rojo Vivo” de lunes a
viernes de 9 a.m. a 11 a.m. por los 107.1 de ACTIVA RADIO en #Cañete y por el
siguiente enlace: http://www.activa1071.com/
Comentarios