🎉 ¡MALA YA VIVE SU FIESTA DEL PUEBLO 2025! 🔔💃

Proyecto de ley sobre tarifas eléctricas regresará a debate en comisión


Imagen relacionadaLa iniciativa legislativa busca que las generadoras térmicas declaren sus costos en el uso de gas para producir electricidad.

La Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso acordó no elevar el Pleno y regresar a comisión el proyecto legislativo sobre tarifas eléctricas de las empresas generadoras de electricidad. La propuesta se iba a debatir hoy en el Pleno, pero frente a las variadas opiniones recibidas por las entidades relacionadas al tema, los miembros de la comisión decidieron extender el debate.

“Vamos a tener un amplio debate para sacar una buena ley”, indicó el congresista Miguel Elías Ávalos, presidente de la comisión. Así, se convocará al ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, funcionarios del Comité de Operaciones del Sistema Interconectado Nacional (COES), Osinergmin y a las empresas generadoras y distribuidoras de electricidad.

El proyecto plantea que las generadoras térmicas —que generan electricidad a base de gas natural— incluyan sus costos fijos de generación (costos de distribución y transmisión de gas) dentro de la declaración del precio único de gas natural. Su objetivo final es la reducción de la tarifa eléctrica de los usuarios residenciales (atendidos en el mercado regulado).

En ese sentido, las generadoras Enel, Engie, y Kallpa señalan que esta iniciativa generará “un grave perjuicio a los consumidores de electricidad”, ya que elevará el precio de la energía en el mercado mayorista y, por lo tanto, subirán los recibos de luz de los consumidores.

“El proyecto impactará en el costo de electricidad para los sectores productivos, entre ellos la pequeña y mediana industria hasta en un 40%, atentando contra la competitividad del país y generando incrementos de precio en la economía”, señalaron las empresas en un comunicado.

Del mismo modo, Osinergmin señaló que la finalidad de “garantizar una tarifa justa para el usuario” no se cumpliría con la aplicación práctica de la fórmula legal del proyecto.

Así, según analizó SEMANAeconómica en junio del 2018, Osinergmin también ha estimado que de implementarse el cambio planteado en el proyecto de ley, “el cargo de Prima RER sólo se reduciría en 0.5%, lo que significaría un impacto menor en la tarifa” del usuario residencial. La Prima RER es la diferencia entre el precio spot y los ingresos garantizados de las generadoras RER (energías renovables), la cual se cobra mensualmente en los recibos de electricidad de todos los usuarios. Así, un aumento del precio spot genera una caída en la Prima RER.

Comunícate con nosotros al 943468308 y al 589-2103; y, Escúchanos en “Al Rojo Vivo” de lunes a viernes de 9 a.m. a 11 a.m. por los 107.1 de ACTIVA RADIO en #Cañete y por el siguiente enlace: http://www.activa1071.com/

Comentarios

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨
📍 Ubicación: Km 41.5 de la carretera Cañete - Lunahuaná - Yauyos - Huancayo 📲 Reserva ahora: 📞 948 342 863 / 940 220 622

CAÑETE RENACE CON LA HUMILDAD DE SU GENTE

PRELATURA DE YAUYOS

UNIDOS POR EL CAMBIO EN CHILCA

Región Policial Lima Sur

CLINICA VETERINARIA BERLY FRANCIA

𝙈𝙖𝙡𝙖, 𝙪𝙣𝙖 𝙣𝙪𝙚𝙫𝙖 𝙝𝙞𝙨𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖 🌄

HACIA UNA CIUDAD SOSTENIBLE E INCLUSIVA EN CERRO AZUL

¿ Qué Es A C T U A L I D A D C A Ñ E T A N A ?

Es un blog en el que encontrarán información de primera y de muy buena fuente que compartimos con todos aquellos que buscan estar con lo último del acontecer local cañetano desde el 19 de enero del 2009.

Para comunicarse con nosotros escribanos a: Juanvladimir1975@gmail.com

ó Comunicándose al 943 468 308