Iniciativa de
Formagro va dirigida al financiamiento de emprendimientos agroecológicos
Formagro invita a las
y los jóvenes entre 16 y 35 años de edad de las regiones Lima y Ancash que
culminaron con éxito al menos un módulo de formación del proyecto Formagro y
que tienen un emprendimiento agroecológico en marcha a postular a la tercera
edición del Fondo Wiñay (crecer en quechua) para consolidar su negocio.
El Fondo Wiñay
entrega financiamiento no reembolsable temporal para acelerar el desarrollo de
los emprendimientos juveniles agroecológicos en ambas regiones.
A través del Fondo
Wiñay, se busca impulsar y consolidar los emprendimientos de las y los jóvenes
egresados de los módulos formativos que Formagro realizó en alianza con los
Institutos de Educación Superior Tecnológico Públicos (IESTP) y Centros de
Educación Técnico Productivos (Cetpro) de ambas regiones.
Las y los interesados
de ambas regiones pueden descargar las bases de la página www.formagro.org y
participar de forma individual, familiar o colectiva al fondo de
financiamiento, de acuerdo al siguiente cronograma:
En la región Lima:
Las y los interesados
en la región Lima pueden enviar sus propuestas hasta el 10 de julio de 2019 al
correo winaylima@formagro.org
Para mayor
información, pueden escribir al mismo correo (winaylima@formagro.org) o
acercarse a las oficinas zonales del proyecto Formagro en Cañete (Jr. Chiclayo
180, Pacarán – Cañete) y Huarochirí (Av. San Martín 3165, Santa Eulalia).
En la región Áncash:
Las y los interesados
en la región Áncash pueden enviar sus propuestas hasta el 25 de julio de 2019
al correo winayancash@formagro.org
Para mayor
información, pueden escribir al mencionado correo (winayancash@formagro.org) o
acercarse a las oficinas zonales del proyecto Formagro en Caraz (Jr. Los Olivos
126, Caraz) y Huari (Jr. Ramón Castilla 430, Huari).
Sobre el Fondo Wiñay
En su primera y
segunda edición, el Fondo Wiñay premió un total de 20 emprendimientos en ambas
regiones. Entre los emprendimientos premiados destacan los productos
ecológicos, los néctares y helados de frutas locales y hortalizas, así como los
panes artesanales con granos andinos.
El Fondo Wiñay forma
parte de las actividades del proyecto Formagro que es dirigido por la
organización canadiense SUCO y ejecutado en la Región Lima por IDMA y en la
región Ancash por Allpa. El proyecto cuenta con el apoyo financiero del
Gobierno de Canadá y se implementa en coordinación con el Ministerio de
Educación y el Ministerio de Agricultura y Riego.
Comunícate con
nosotros al 980707028, 943468308 y al 589-2103; y, Escúchanos en “Al Rojo Vivo”
de lunes a viernes de 9 a.m. a 11 a.m. por los 107.1 de ACTIVA RADIO en #Cañete
y por el siguiente enlace: http://www.activa1071.com/
Comentarios