Tiene un rendimiento de 40 toneladas por
hectárea y es resistente a virus de Camote.
ANDINA - 14:30 | Lima, set. 24.
El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri),
a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), presentó una
nueva variedad de camote denominado “INIA 329 Bicentenario” que, por su buen
rendimiento agronómico, permitirá incrementar la rentabilidad de los
agricultores que se dedican a esta cadena productiva.
La ceremonia de liberación del cultivo fue
liderada por la titular del sector, Fabiola Muñoz; y el jefe del INIA, Jorge
Luis Maicelo en presencia de autoridades, funcionarios y organizaciones
agrarias de los valles de Barranca, Huaral, Huacho, Piura, Cañete, Chincha y
Chiclayo.
Esta nueva variedad presenta características
sobresalientes en producción, sanidad y calidad de raíces reservantes, logrando
un rendimiento promedio de 40 toneladas por hectárea, superando al de otras
variedades que ya están en el mercado.
En pruebas realizadas ha presentado resistencia
al virus del moteado plumoso y virus G de camote y presenta cierta tolerancia a
la mosca blanca; reduciendo costos de producción y pérdidas en cosecha. Tiene
alto contenido de beta caroteno y carbohidratos, además de aminoácidos, calcio,
zinc, hierro y magnesio, así como un uso diverso en la alimentación humana
además de servir como forraje para los animales.
Para lograr este cultivar, el INIA ha
desarrollado una investigación de más de siete años en los principales valles
de la costa peruana como Cañete, Huaral, Barranca, Chincha y Chiclayo. El
performance agronómico de esta variedad ha sido comprobado en dos campañas,
mostrando superioridad en rendimiento, adaptación y estabilidad frente a otras
variedades.
Otra de sus características es que posee una
cocción rápida, de sabor dulce y se deshidrata menos en condiciones naturales
de almacenaje. Actualmente el INIA cuenta con semillas que están a disposición
de los agricultores.
Con el camote INIA 329 Bicentenario el sector,
a través del INIA, busca contribuir con mayores alternativas tecnológicas para
incrementar la producción y calidad nutritiva de este cultivo. Hasta la fecha,
se ha liberado 5 variedades de camote con buenas características agronómicas y
comerciales.
Comunícate con nosotros
al 943468308; y, Escúchanos en “Al Rojo Vivo” de lunes a viernes de 9 a.m. a 11
a.m. por los 107.1 de ACTIVA RADIO en #Cañete y por el siguiente enlace: http://www.activa1071.com/
Extraordinario privilegio, brindar acceso a los pequeños productores a una nueva variedad de camote... variedad INIA 329 -Bicentenario! Gracias a todos en la EE Donoso en Huaral! Haciendo investigación de calidad ponemos al Perú Primero! @INIAPeru @minagriperu pic.twitter.com/3ZBN55RS7v— Fabiola Muñoz (@FabiolaMunozD) September 24, 2019
💪💪Conoce al camote Bicentenario que incrementará la rentabilidad de los agricultores https://t.co/Ae1oZ1lJ9G pic.twitter.com/pfXmSw19Tj— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 24, 2019
Ministra @FabiolaMunozD: el #Minagri coordina con Gobiernos regionales y autoridades locales una mayor articulación del Estado para brindar un mejor servicio a los pequeños productores del campo. pic.twitter.com/YhYJTppgo6— MINAGRI - PERÚ (@minagriperu) September 24, 2019
Ministra @FabiolaMunozD: el sector Agricultura impulsará la producción y consumo de #camote, no solo para promover su comercialización en el mercado interno sino los agricultores pueden colocar su producción de camote en el mercado externo. pic.twitter.com/cfNmqwneTa— MINAGRI - PERÚ (@minagriperu) September 24, 2019
Ministra @FabiolaMunozD entrega a productores semillas del camote #Bicentenario 🍠 que contribuirá a incrementar productividad de siembra y tener mejor rentabilidad. Se estima beneficiar a 6 mil productores de camote. pic.twitter.com/YNxQN4d2na— INIA Perú (@INIAPeru) September 24, 2019
La ministra @FabiolaMunozD recorre la #EstaciónExperimentalAgraria Donoso en #Huaral, donde @INIAPeru desarrolló la nueva variedad de camote #Bicentenario que tiene mayor potencial de rendimiento y alta calidad nutricional. pic.twitter.com/GBw3ZpsC85— INIA Perú (@INIAPeru) September 24, 2019
Comentarios