El presidente de la República, Martín Vizcarra,
anunció el lunes 30 de setiembre la disolución constitucional del Congreso de
la República y la convocatoria a nuevas elecciones parlamentarias.
En Mensaje a la Nación transmitido a nivel
nacional, el presidente Vizcarra precisó que esta decisión es un acto
constitucional previsto en el artículo 134 de la Constitución Política.
"Ante la denegación fáctica de la
confianza y en respeto de lo irrestricto de la Constitución Política, he
decidido disolver constitucionalmente el Congreso y llamar a elecciones de
congresistas de la República. (...) Y que sea finalmente el pueblo que defina a
quién le da la razón, si a la mayoría parlamentaria que hoy he disuelto y se ha
opuesto al Ejecutivo o si le da la razón al Ejecutivo eligiendo una nueva
mayoría", manifestó.
En ese sentido, refirió que el cierre del
Congreso está dentro de sus facultades contenidas en la Carta Magna "y
busca dar una solución democrática y participativa a un problema que el país
viene arrastrando desde hace mas de tres años".
"Dando fin a esta etapa de entrampamiento
político que impidió que el Perú crezca al ritmo de sus posibilidades. Que esta
medida excepcional permita que la ciudadanía finalmente se exprese y defina en
las urnas el futuro de nuestro país", agregó.
/PE/
Comunícate con nosotros al 943468308; y,
Escúchanos en “Al Rojo Vivo” de lunes a viernes de 9 a.m. a 11 a.m. por los
107.1 de ACTIVA RADIO en #Cañete y por el siguiente enlace: http://www.activa1071.com/
Comentarios