- Destacó también que a un año de la promulgación de la Ley que regula el plástico de un solo, el consumo de bolsas de este material se redujo en 1,000 millones de unidades en nuestro país.
- Resaltó que compromiso de instituciones públicas y privadas, así como de la sociedad civil, los jóvenes y las familias, es fundamental para lograr un cambio de mentalidad en favor de nuestro ecosistema.
Lima, 18 de diciembre de 2019.- El presidente
de la República, Martín Vizcarra, anunció hoy que en Consejo de Ministros se
aprobó la norma del bono del chatarreo como medida indispensable para retirar
de circulación los vehículos antiguos que son perjudiciales al medio ambiente
por el efecto nocivo de sus emisiones de gas.
El mandatario agregó que esta mañana el
gobierno decidió dar ese paso fundamental que se enmarca en la política de
protección del medio ambiente que impulsa la actual gestión. "Hoy
decidimos dar ese incentivo, con plazos, con presupuesto, para iniciar el
cambio que nuestro país merece", indicó.
En ese sentido, recordó además que al asumir la
gestión se promulgó la Ley del Cambio Climático, una norma que significó para el
Perú ser el primer país en la región en dar este importante paso; y también, la
promulgación la Ley que regula el plástico de un solo uso y los recipientes o
envases descartables.
"Hace un año aprobamos la Ley del
plástico de un solo uso, una norma pionera que ha sido reconocida a nivel
internacional, pues demuestra la voluntad del gobierno de trabajar para tener
un mundo mejor donde vivir, comportándonos de manera responsable; y era
absolutamente irresponsable el uso indiscriminado que hacíamos de plásticos que
se usaban una vez y que contaminaban ríos, lagos y océanos. Ahora estamos
revirtiendo esta situación.", afirmó.
Al respecto, destacó también que a un año de la
promulgación la Ley que regula el plástico de un solo, el consumo de bolsas de
este material se redujo en 1,000 millones de unidades en nuestro país.
"Esto demuestra que estamos creando conciencia entre todos los
ciudadanos", aseguró.
Asimismo, el jefe de Estado detalló que las
acciones para eliminar la minería ilegal en diversas zonas de nuestra Amazonía,
como La Pampa, en Madre de Dios, son esfuerzos que el gobierno viene
desarrollando a favor de nuestro ecosistema y la población.
"La minería ilegal no solo es perjudicial
para nuestro país pues contamina nuestra Amazonía a través del mercurio, sino
también porque deforesta nuestros bosques, y coexiste con una serie de delitos
como la delincuencia, la trata de personas y la prostitución infantil; males
que debemos erradicar", manifestó.
Durante la ceremonia de reconocimiento del
Premio Nacional Ambiental Antonio Brack Egg, el presidente Vizcarra destacó el
compromiso de las instituciones públicas y privadas, así como de la sociedad
civil, los jóvenes y las familias, por el desarrollo de acciones de gran y
pequeña escala, en beneficio de nuestro medio ambiente, lo que demuestra un
profundo cambio de mentalidad.
"Cuidar el medio ambientes es cambiar
formas de pensar, cambiar paradigmas, porque hemos estado acostumbrados a
pensar que el medio ambiente y nuestro planeta eran indestructibles. En
consecuencia hemos alentado formas de vida perjudiciales e irresponsables de
las que ahora si nos damos cuenta de los efectos nocivos que hemos
generado", apuntó.
El Premio Nacional Ambiental Antonio Brack Egg
es el máximo reconocimiento que el Estado Peruano otorga a personas naturales o
jurídicas que contribuyen con la protección ambiental, el manejo sostenible de
los recursos naturales y la conservación del ambiente, por medio de prácticas
que pueden ser replicadas.
Este premio fue creado en julio del 2014, y
lleva el nombre del primer ministro del Ambiente de nuestro país en homenaje a
su destacada trayectoria y gran labor a favor de nuestro ecosistema
Comentarios