CAÑETE: FAMILIA EXIGE JUSTICIA POR MENOR ASESINADA

¿Has probado este platillo? Un placer culinario que no puedes perderte, conócelo.



Lahora.pe - 11:00 am | 22 de enero 2020

Tacu Tacu

Según los historiadores el tacu tacu fue inventado por los esclavos africanos que trabajaban en las plantaciones de algodón y azúcar en el Perú durante la época colonial. Las plantaciones se situaban en la costa, en las ciudades de Chincha, Cañete, Barranca y Nazca.

El tacu tacu era preparado por los esclavos negros, utilizando las sobras de sus raciones de menestras del día anterior. Para que no se desperdiciaran, las mezclaban con ají molido, aderezo de cebollas y arroz hasta formar una masa que luego era frita en manteca

Criadillas de toro ¿Qué son?
Las criadillas, son los testículos del toro, y se comen en muchas partes del mundo, bajo una amplia variedad de nombres culinarios. Son muy apreciados en China, España o Argentina. Comer genitales de animales se remonta a la época romana antigua, cuando se creía que comer el órgano de un animal sano podía corregir dolencias y proporcionar beneficios para la salud.

En España, el Rey Fernando el Católico, de 53 años, casado en segundas nupcias con Germana de Foix, de 17 años, consumía testículos de toro o criadillas para obtener beneficios en su virilidad. 

Debido a todas estas creencias, la práctica continúa hasta nuestros días, especialmente en Asia, donde los genitales de los animales son considerados afrodisíacos.

Los testículos de toro, terneros, corderos, gallos, pavos y otros animales se comen en muchas partes del mundo, bajo una amplia variedad de nombres culinarios. En Argentina y España se les llama criadillas, en Turquía se denominan “billur” y también son un plato muy cotizado en la gastronomía china, iraní y griega.

Por lo general y en diferentes culturas, se cree que comer testículos de toro, tiene efectos afrodisiacos tanto en los hombres como en las mujeres pero esto no está científicamente comprobado.

Comunícate con nosotros al 943468308; y, Escúchanos en “Al Rojo Vivo” de lunes a viernes de 9 a.m. a 11 a.m. por los 107.1 de ACTIVA RADIO en #Cañete y por el siguiente enlace: http://www.activa1071.com/    

Comentarios

PRELATURA DE YAUYOS

UNIDOS POR EL CAMBIO EN CHILCA

¡Bienvenidos a nuestra nueva página de Facebook de la Región Policial Lima Sur!

CAÑETE RENACE CON LA HUMILDAD DE SU GENTE

CLINICA VETERINARIA BERLY FRANCIA

IMPERIAL CAPITAL COMERCIAL DE CAÑETE

HACIA UNA CIUDAD SOSTENIBLE E INCLUSIVA EN CERRO AZUL

¿ Qué Es A C T U A L I D A D C A Ñ E T A N A ?

Es un blog en el que encontrarán información de primera y de muy buena fuente que compartimos con todos aquellos que buscan estar con lo último del acontecer local cañetano desde el 19 de enero del 2009.

Para comunicarse con nosotros escribanos a: Juanvladimir1975@gmail.com

ó Comunicándose al 943 468 308