En
la cuarta reunión descentralizada de esta red, además, se destacó la necesidad
de intervenir, en aras de frenar el trabajo infantil en tareas riesgosas o
ilegales.
Una
lista de acciones prioritarias fue concertada con miras a garantizar la
protección de los turistas, quienes recorren los lugares atractivos que ofrece
la provincia de Cañete.
Entre
ellos, tenemos el formalizar y regular la circulación de cuatrimotos como
deporte de aventura, debido al incremento de esta flota; así como reforzar la
capacitación de los prestadores de servicios y establecer un plan de fiscalización
en cumplimiento de las normas vigentes.
Asimismo
acordaron afianzar la supervisión de los operadores con la finalidad de no
contratar a menores de edad, que muchas veces son expuestos a tareas riesgosas
o forzados a desempeñar actividades ilegales, y crear la Policía de Turismo
(Poltur).
Todas
estas iniciativas fueron planteadas en la cuarta reunión descentralizada de la
Red de Protección al Turista, que tuvo lugar en Lunahuaná, contando con la
asistencia de los responsables de la Dircetur; municipalidad distrital de
Végueta; la PNP de Huacho, Huaral y Cañete, así como representantes del
Mincetur.
En
esta jornada de trabajo, además, se eligió a la vicepresidenta de esta red,
resultando designada la representante de AHORA Cerro Azul, Mg. Yvana López Alarcón.
Huacho,
21 de febrero de 2020
Oficina
de Relaciones Públicas y Comunicaciones
Gobierno
Regional de Lima
Comentarios