🏁🔥 ¡EL RALLY CAÑETE 2025 LO TUVO TODO! 🔥🏁

Guerra Comercial Impactó En Oferta Exportable De Latinoamérica El 2019



Los efectos de la guerra comercial entre EE.UU. y China provocaron en 2019 una incertidumbre en Latinoamérica. Al cierre del año países como Brasil, Chile, Colombia y Perú vieron caer sus exportaciones, informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.
  
Reportó que a nivel regional la caída de la oferta exportable peruana (-4.2%) fue la cuarta más crítica después de Brasil (-6.6%), Chile (-5.7%) y Colombia (-5.4%).
  
Los envíos con valor agregado de los mercados regionales sufrieron más el impacto del conflicto global entre las dos grandes potencias. El ‘gigante sudamericano’ vio caer sus despachos de agroindustria (-4.8%), metalmecánica (-20.3%), prendas de vestir (-7.8%), químico (-1.5%), siderurgia (-8.5%) y textiles (-29.3%).
  
Chile también disminuyó sus despachos, especialmente de su oferta agroindustrial (-6.5%), pesca no tradicional (-11%), confecciones (-5.7%) y químico (-13.7%). A la incertidumbre generada por la guerra comercial se sumó en su último bimestre una desconfianza por las protestas sociales que condujeron a la reducción de iniciativas de inversión empresarial, depreciación del peso chileno y debilidad en el mercado laboral.
  
Colombia fue la tercera economía en ver el descenso de gran parte de su gama exportable con valor agregado, siendo los principales sus productos agroindustriales (-12.8%), de metalmecánica (-12.4%), pesca (-4.7%), confecciones (-8.6%), químico (-8.5%), siderúrgicos (-6.2%) y textiles (-4.7%).
  
También evidenció en el 2019 una debilidad de su moneda la cual obedeció estrictamente a la mayor importación de bienes de capital y a la incertidumbre externa por los conflictos sociales desatados en los últimos meses. 

Número favorables

En contraparte, Argentina y México arrojaron cifras en azul en relación a sus exportaciones. El primero elevó sus despachos en 5.8% en medio de un periodo de transición de gobierno con el retorno del peronismo a la ‘Casa Rosada’, la cual ocupa el actual mandatario Alberto Fernández desde diciembre pasado. 

En tanto, el país azteca aumentó en 2.3% sus envíos pese al enfriamiento de su economía, a la desaparición de ProMéxico y a los riesgos que implicaba el acecho del conflicto EE.UU.-China. 

El dato

El CIEN-ADEX se mantiene a la expectativa de lo que suceda con los mercados regionales este año debido a la aparición y expansión del coronavirus, cuyos efectos se notarán a fines de marzo o comienzos de abril. 

Comunícate con nosotros al 943468308; y, Escúchanos en “Al Rojo Vivo” de lunes a viernes de 9 a.m. a 11 a.m. por los 107.1 de ACTIVA RADIO en #Cañete y por el siguiente enlace: http://www.activa1071.com/    


Comentarios

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨
📍 Ubicación: Km 41.5 de la carretera Cañete - Lunahuaná - Yauyos - Huancayo 📲 Reserva ahora: 📞 948 342 863 / 940 220 622

CAÑETE RENACE CON LA HUMILDAD DE SU GENTE

PRELATURA DE YAUYOS

UNIDOS POR EL CAMBIO EN CHILCA

Región Policial Lima Sur

CLINICA VETERINARIA BERLY FRANCIA

𝙈𝙖𝙡𝙖, 𝙪𝙣𝙖 𝙣𝙪𝙚𝙫𝙖 𝙝𝙞𝙨𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖 🌄

HACIA UNA CIUDAD SOSTENIBLE E INCLUSIVA EN CERRO AZUL

¿ Qué Es A C T U A L I D A D C A Ñ E T A N A ?

Es un blog en el que encontrarán información de primera y de muy buena fuente que compartimos con todos aquellos que buscan estar con lo último del acontecer local cañetano desde el 19 de enero del 2009.

Para comunicarse con nosotros escribanos a: Juanvladimir1975@gmail.com

ó Comunicándose al 943 468 308